| 2 cuotas de $31.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $63.800,00 |
| 3 cuotas de $21.266,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $63.800,00 |
| 6 cuotas de $10.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $63.800,00 |
| 1 cuota de $63.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $63.800,00 |
| 3 cuotas de $21.266,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $63.800,00 |
| 2 cuotas de $31.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $63.800,00 |
Daniel A. Sabsay, José M. Onaindia
La Constitucion de los argentinos - 2020
Analisis y comentario de su texto luego de la reforma de 1994. Incluye comentarios a las leyes regla
Errepar
Número de Edición: 1
Páginas: 432
Formato: 21 x 15
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.65 kgs.
ISBN: 9789877931686
Daniel A. Sabsay José M. Onaindia
La Constitucion de los argentinos
Analisis y comentario de su texto luego de la reforma de 1994.
Incluye comentarios a las leyes reglamentarias y jurisprudencia posterior a la reforma
8ª edición.
Año de publicación: 2020
432 páginas.
Rústica. 21 x 15 cm
DESCRIPCION:
A casi tres décadas de la sanción de la última reforma de la Constitución Nacional aparece la 8ª edición de este libro, que se publicó por primera vez a menos de dos meses de producida aquélla. La Constitución de los Argentinos es la obra de derecho constitucional más vendida y consultada desde el retorno de la democracia. Se trata de un verdadero manual sobre nuestra Carta Magna, en el cual los autores prestigiosos especialistas brindan un profundo examen de su texto luego de la reforma de 1994, en el que incorporan las leyes reglamentarias y demás modificaciones normativas acontecidas desde ese momento.
Asimismo, el desarrollo de cada uno de los artículos está acompañado del análisis de la jurisprudencia y la doctrina actualizadas más relevantes.
La Constitución de los Argentinos integra la bibliografía de los programas de las facultades de derecho de todo el país y se ha constituido en un invalorable aporte para la divulgación, mejor comprensión e interpretación de nuestra ley fundamental,como lo han destacado los especialistas y la crítica.
A esta edición se le ha incorporado un prólogo de la prestigiosa historiadora María Sáenz Quesada, quien destaca el porte de la obra para la comprensión ciudadana de nuestro sistema constitucional.
