Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

Introducción al Derecho público alemán

$34.033,00
$30.629,70 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $5.672,17
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡No te lo pierdas, es el último!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Michael Stolleis
Introducción al Derecho público alemán
(siglos XVI-XXI)
Marcial Pons

Número de Edición: 1
Páginas: 216
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.65 kgs.
ISBN: 9788491232667

Notas
Alemania está de moda. Eso dicen. Entre los juristas tal aseveración tampoco extraña. Quizá sea necesario conocer con más detenimiento las vicisitudes históricas y jurídicas de tal aserto para saber qué es de interés y qué argumentos son meros cantos de sirena destinados a náufragos indolentes. Michael Stolleis, en esta Introducción al Derecho público alemán, nos ofrece mucho más de lo que se promete en su título. Por "Derecho público" ha de entenderse una perspectiva que nos muestra las estructuras y modificaciones del Estado, del derecho administrativo, de la filosofía jurídica, del derecho internacional y, por supuesto, de aquello que, dependiendo de épocas y autores, se ha denominado derecho político. Se incide especialmente en aquellas instituciones (el Tribunal Constitucional Federal) o aquellos tiempos (República de Weimar) que han conformado con especial intensidad no solo la realidad vital alemana sino, desde luego también, todo el devenir europeo, sin caer por ello en una suerte de "historia monumental", pues los focos de análisis se centran, de ordinario, en temas novedosos como el Derecho público de la extinta República Popular Alemana o el desarrollo del Derecho público alemán tras la Segunda Guerra Mundial.
Una "introducción" que lejos de ser un "aperitivo intelectual" compendia generosamente una vida de investigaciones, trabajos y esfuerzos en torno a las claves históricas del Derecho público.