| 2 cuotas de $55.944,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $111.889,00 |
| 3 cuotas de $37.296,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $111.889,00 |
| 6 cuotas de $18.648,17 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $111.889,00 |
| 1 cuota de $111.889,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $111.889,00 |
| 3 cuotas de $37.296,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $111.889,00 |
| 2 cuotas de $55.944,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $111.889,00 |
Jorge A. Rojas, Jose M. Salgado
Inteligencia Artificial y Derecho Procesal
Rubinzal
Número de Edición: 1
Páginas: 312
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.463 kgs.
ISBN: 978-987305152-4
Rojas, Jorge A. (Director)
Salgado, José M. (Coordinador)
Inteligencia Artificial y Derecho Procesal
1a edición, febrero de 2025
312 págs 22,5 x 15,5 cm.
Rústica
Contenido: La Inteligencia Artificial y la valoración de la prueba. El uso de la Inteligencia Artificial en la prueba documental y su valoración, por María Victoria Meyer Alcaraz, María José Rodríguez Maurin, Nancy Carolina Paredes y Gabriela Mariana Zelarayan; La Inteligencia Artificial aplicada a la prueba testimonial en los procesos civiles, por Rubens Ariel Aguirre, Christian Brousser y Natalia Soledad Grepo; La valoración de la prueba pericial a partir de sistemas basados en Inteligencia Artificial, por Santiago Molina Sandoval, Marianela Lucía Pastore, Federico Rivas y Lucas Ríos; Inteligencia Artificial en las medidas cautelares innovativas de salud, por Juan Ignacio Fleitas, Melisa Puliafito y Amparo Giuffré; Justicia Lakheyis. Inteligencia Artificial y acceso a la justicia para pueblos originarios, por Matías Minetti; Consumo, arbitraje e Inteligencia Artificial, por Maximiliano Esteban Barrionuevo, Santiago Bustos Ruiz, María Constanza Hernández y Andrea Susana Ledesma Piga; Proyección y desafíos de la Inteligencia Artificial en la Provincia de Corrientes, por Irina Daiana Brest, Darío Saúl Navarro y Dalsen Leonel Urbina; La posible implementación de la Inteligencia Artificial para la efectivización de las decisiones judiciales en materia de familia. Automatización de documentos judiciales, por María Celeste del Huerto Silva; Posibles contribuciones de la Inteligencia Artificial a la actividad jurisdiccional de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por Mariel Altamiranda, Adrián Bugvila, Sergio Jalil y Gonzalo Saráchaga.
