$64.000,00

$57.600,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $10.666,67
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Miguel L. Jara
Inteligencia artificial y ciencias jurídicas
Enfoque transversal sobre la influencia de la Inteligencia Artificial en las distintas ramas del derecho
Eldial.com

Número de Edición: 1
Páginas: 516
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.76 kgs.
ISBN: 978-987834388-4


VER INDICE

Jara, Miguel Luis (Director)

Inteligencia artificial y ciencias jurídicas
Enfoque transversal sobre la influencia de la Inteligencia Artificial en las distintas ramas del derecho


1ª Edición 2025
516 Pags. 23 x 16
Rustica

AUTORES: Bielli, Gastón E. - Colombo, María Celeste - Jara, Miguel L. - Manterola, Nicolás Ignacio - Muñoz, Ricardo A. - Navarro, Gastón Andrés - Oroño, Mariana Laura - Pittier, Lautaro Ezequiel - Velesquen Saenz, Gustavo E. - Warlet, Rosa Alicia.

¿Puede la inteligencia artificial reconfigurar los pilares del Derecho tal como lo conocemos?

Vivimos una transformación profunda. La inteligencia artificial con su potencia disruptiva irrumpe en el mundo jurídico, interpelando principios clásicos, modificando la práctica profesional e impulsando un necesario replanteo de la enseñanza, la regulación y la ética jurídica.
"Inteligencia Artificial y Ciencias Jurídicas" ofrece una mirada transversal y actualizada sobre el impacto de la IA en las distintas ramas del Derecho. Desde los fundamentos teóricos hasta los desafíos procesales, pasando por el derecho civil, penal, laboral, administrativo y constitucional, esta obra aborda los puntos de tensión y de encuentro entre el pensamiento jurídico y la automatización inteligente.
Cada capítulo está escrito por referentes académicos y profesionales de sólida trayectoria, que no solo analizan el presente, sino que anticipan escenarios futuros con rigurosidad, claridad y compromiso interdisciplinario.
Dirigido por Miguel L. Jara, y con prólogo de Lorenzo Cotino Hueso y Horacio R. Granero, este libro es una invitación a repensar el Derecho desde su cruce con la tecnología. Un texto imprescindible para abogados, jueces, docentes, estudiantes, legisladores y todo aquel que quiera comprender y anticiparse a la revolución digital que ya está en marcha.