1 cuota de $16.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.000,00 |
3 cuotas de $5.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.000,00 |
2 cuotas de $8.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.000,00 |
2 cuotas de $8.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.000,00 |
3 cuotas de $5.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.000,00 |
6 cuotas de $2.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.000,00 |
Javier A. De Luca, María Ángeles Ramos
Inteligencia artificial y administración de justicia: la policía predictiva y la justicia predictiva
Jusbaires
Número de Edición: 1
Páginas: 256
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.358 kgs.
ISBN: 978-987768397-4
De Luca, Javier A.; Ramos, María Ángeles (Directores)
Inteligencia artificial y administración de justicia: la policía predictiva y la justicia predictiva
1ª edición, diciembre de 2024
256 págs 22 x 16 cm.
Rústica
Contenido: En el último tiempo, diferentes sistemas de inteligencia artificial comenzaron a circular en el universo jurídico con la premisa de acelerar y hacer más eficiente la administración de justicia. Esta publicación comprende una selección de trabajos presentados en el marco del Coloquio de la Asociación Internacional de Derecho Penal (AIDP), que sesionó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires bajo el lema "Inteligencia Artificial y Administración de Justicia: la policía predictiva y la justicia predictiva. Destacados juristas e investigadores nacionales e internacionales aportan sus perspectivas de análisis e interrogantes sobre los usos y experiencias de sistemas de inteligencia artificial, en relación a las diferentes temáticas y etapas del proceso penal.
En el momento del coloquio, las autoridades de la AIDP se componían de la siguiente manera en la Presidencia, John Vervaele; en la Coordinación Científica, Katalin Ligeti en la Secretaria General, Stanislaw Tosza, en la Dirección General de Publicaciones, Gert Vermeulen, y como Presidente Honorario, José Luis De la Cuesta. Asimismo, en representación de América Latina, María Ángeles Ramos ocupaba el cargo de Secretaria General Adjunta, mientras que en Argentina, el Presidente del Grupo era Javier A. De Luca.