$12.170,00

$10.953,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $2.028,33
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Facundo M. Lorenzo, Miguel Telese, Patricio T. Mc Inerny
Insolvencia patrimonial

Buyatti

Número de Edición: 1
Páginas: 112
Formato: 22 x 15
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.25 kgs.
ISBN: 9789877161618

Telese, Miguel / Mc Inerny, Patricio T. / Lorenzo, Facundo Martin.


Insolvencia patrimonial.


Colección: Concursos y quiebras.


Año: 2022
23 x 16 cm. 114 Pag.
Rustica.


Descripción:

El presente trabajo ha sido elaborado pensando en el aprendizaje que requieren quienes se introducen por primera vez en el conocimiento de la insolvencia patrimonial para actuar como funcionarios del proceso, letrados de partes y en quienes desean profundizar la preparación ya adquirida. También en las personas (deudor, acreedor, terceros, etc) que sufren las consecuencias de estar en contacto directo o indirecto con un patrimonio insolventado

Para su elaboración hemos utilizado la metodologia que nos aconseja nuestro ejercicio profesional y el rol de docentes universitarios de grado y posgrado que poseemos los autores.

Con sustento en ello hemos efectuado un desarrollo metodológico que facilite el conocimiento previo del marco en el que se desarrolla la insolvencia, para luego abordar el proceso que pretende darle el marco necesario para la obtención de una solución acordada entre deudor y acreedores. Finalmente, y ante el eventual fracaso de dicha solución, analizar las facultades del juzgador para imponer una solución a la falta de acuerdo, y las alternativas existentes en aras de proteger las fuentes de trabajo, para que sean los dependientes de la empresa insolventada quienes se hagan cargo de la continuación de la explotación.

En este desarrollo hemos tratado de llevar at papel los pensamientos, motivaciones y actitudes de quienes son los generadores de lo que se transforma en una insolvencia patrimonial, y la forma de obrar que corresponde a quienes son los demás invitados y convocados al proceso judicial correspondiente.