Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

Indulto, Conmutación de Penas y Amnistía

$62.000,00
$55.800,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $10.333,33
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Mario A. R. Midon
Indulto, Conmutación de Penas y Amnistía
Regimenes internacionales, nacional y provincial Jurisprudencia aplicable
Astrea

Número de Edición: 1
Páginas: 240
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 978-987706442-1

Midon Mario A. R
Indulto, Conmutación de Penas y Amnistía
Regimenes internacionales, nacional y provincial Jurisprudencia aplicable

1ª edición 2022
240 Pags. 23x 16
Rustico


En esta obra, desde la profundidad de un libro dedicado exclusivamente al tema constitucional y convencional, se analizan con fundado detenimiento todas las manifestaciones del derecho de gracia vigentes.

Esas materias no se agotan en la normativa federal, por lo que se describe el tratamiento que los fenómenos tienen en el derecho constitucional de cada uno de los Estados de nuestra Federación (provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

En los tiempos actuales, esos institutos de clemencia son resistidos por el moderno Estado de derecho, motivo por el cual no se augura una lectura promisoria para esas figuras. Según el autor, hoy, aquí y ahora debemos limitar su radio de acción, restricción posible en la medida que conozcamos su andamiento y difundamos sus déficits para la institucionalidad.