Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

Imparcialidad Judicial

$48.400,00
$43.560,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $8.066,67
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 3 en stock!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Maximiliano E. Nicolás
Imparcialidad Judicial
¿Como mantener la equidistancia frente a las partes del proceso?
Di Placido

Número de Edición: 1
Páginas: 200
Formato:
Encuadernación:
Peso: 0.33 kgs.
ISBN: 978-631653907-6

Nicolás, Maximiliano E.

Imparcialidad Judicial
¿Como mantener la equidistancia frente a las partes del proceso?

1ª Edicion 2023
200 Pags 23 x 16
Rustica

La imparcialidad judicial en el actual sistema de enjuiciamiento penal a nivel nacional (CPPN aprobado por ley 23.984) y su tratamiento en el nuevo Código Procesal Penal Federal (aprobado por ley 27.063 con las incorporaciones dispuestas por la ley 27.272 y las modificaciones introducidas por la ley 27.482) Prólogo de Fernando E. Vásquez Pereda. Prólogo. Introducción. Presentación general. Justificación y relevancia. Hipótesis. Objetivo general. Objetivos específicos. Alcances y limitaciones. Metodología. Estado de la cuestión (antecedentes del tema elegido). Marco teórico. Imparcialidad como garantía en el proceso penal. un nuevo código procesal penal. Análisis comparativo integral. Conclusiones. Bibliografía. Libros. Artículos de revistas especializadas. Fuentes electrónicas. Jurisprudencia.