1 cuota de $21.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.900,00 |
3 cuotas de $7.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.900,00 |
2 cuotas de $10.950,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.900,00 |
2 cuotas de $10.950,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.900,00 |
3 cuotas de $7.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.900,00 |
6 cuotas de $3.650,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.900,00 |
Guillermo Adolfo Koutoudjian, Malena Lucía Reyes
Geopolítica de los recursos naturales estratégicos argentinos
Eudeba
Número de Edición: 1
Páginas: 120
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.212 kgs.
ISBN: 978-950233525-4
Koutoudjian, Adolfo; Reyes, Malena Lucía; Koutoudjian, Juan Martín; Koutoudjian, Guillermo Adolfo (Compiladores)
Geopolítica de los recursos naturales estratégicos argentinos
1ª edición, marzo de 2025
120 págs 23 x 16 cm.
Rústica
Contenido: El siglo XXI, desde el punto de vista de los recursos naturales, muestra una fuerte competencia internacional; se busca asegurar directa o indirectamente la apropiación de los que son considerados críticos para el desarrollo económico y la supremacía militar. Una puja mundial que se desarrolla tanto en espacios geográficos como en los fondos marinos y el espacio exterior, e incluye recursos alimenticios, energéticos y mineros por igual. El hecho de que se hayan vuelto vitales en el nuevo contexto geopolítico genera que la necesidad de protegerlos pase a ser un rasgo fundamental en la planificación de la defensa nacional. Es más, estudiar las circunstancias que convierten un recurso natural en uno estratégico y saber cómo explotarlo se ha vuelto esencial para un Estado moderno. Desde ya que la Argentina no es una excepción, su desarrollo económico tiene una fuerte vinculación a sus recursos naturales. Lamentablemente, es justo destacar que se evidencia una falta de conocimiento respecto de sus potencialidades, límites y grados de criticidad en vinculación con la defensa nacional. Esta obra fue pensada teniendo esas ideas presentes, con el objetivo de construir herramientas teórico-metodológicas que sirvan para analizar las relaciones entre el acceso a los recursos naturales estratégicos y la defensa nacional. Se espera que estos aportes teóricos y empíricos permitan sortear ese vacío de información.