1 cuota de $37.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.200,00 |
3 cuotas de $12.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.200,00 |
2 cuotas de $18.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.200,00 |
2 cuotas de $18.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.200,00 |
3 cuotas de $12.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.200,00 |
6 cuotas de $6.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.200,00 |
Paulo Arthur Cavalcante Koury
Forma y sustancia en el derecho tributario
Olejnik
Número de Edición: 1
Páginas: 248
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.391 kgs.
ISBN: 978-956407457-3
Koury, Paulo Arthur Cavalcante
Forma y sustancia en el derecho tributario
1ª edición, marzo de 2025
248 págs 23 x 16 cm.
Rústica
Contenido: Esta obra, que fue precisamente aprobada con distinción como tesis doctoral ante un riguroso jurado de la casi bicentenaria Facultad de Derecho de la Universidad de São Paulo, del cual tuve el honor de formar parte como supervisor y presidente, reúne cualidades extraordinarias que la convierten en una obra verdaderamente insólita en los medios académicos actuales.
Su primera cualidad extraordinaria es su método. En un entorno en el que proliferan los trabajos caracterizados por el sincretismo metodológico, por la falta de precisión conceptual y rigor lingüístico, esta obra se califica como un ejemplo expresivo y racionalmente estructurado de cómo debe elaborarse una tesis con altas pretensiones científicas.
La segunda cualidad inusual de esta obra es su temática. En un entorno en el que abundan los nuevos y viejos trabajos sobre temas inútiles, esta obra, basada en una extensa y cualificada bibliografía, tanto nacional como extranjera, ha optado por un viejo y difícil tema de gran actualidad y repercusión práctica: la definición y fundamentación normativa del argumento de la sustancia sobre la forma.
La tercera cualidad inusual de esta obra, para terminar una lista más larga de virtudes, es el coraje intelectual con el que fue escrita. En un ambiente donde abundan los trabajos escritos con un lenguaje excesivamente y muchas veces deliberadamente vago y genérico, donde los autores más huyen cobardemente de la cuestión antes de enfrentarla con coraje, este trabajo opta por un camino diferente: presenta una definición clara y precisa del argumento de la sustancia sobre la forma y defiende con fuerza su falta de fundamento en el derecho tributario brasileño.
Estoy seguro de que esta obra es una contribución original e importante para el perfeccionamiento de la doctrina brasileña. Debe leerse no solo como una auténtica tesis doctoral en el restringido campo del Derecho Tributario, porque realmente defiende, de forma justificada y fundamentada, una hipótesis original, delimitada, controvertida y falsable, cuya veracidad tiene considerables repercusiones teóricas y prácticas en la aplicación práctica del Derecho Tributario, especialmente en el ámbito de la reestructuración empresarial y de la planificación fiscal. También debe entenderse como un modelo de trabajo científico serio, elaborado por un pensador serio, de refinada orientación analítica y gran profundidad teórica, con repercusiones que van mucho más allá del restringido campo del Derecho Tributario para dejar su huella en los ámbitos superiores de la Teoría del Derecho.
Humberto ÁVILA
Profesor Titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de São Paulo