1 cuota de $52.980,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $52.980,00 |
3 cuotas de $17.660,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $52.980,00 |
2 cuotas de $26.490,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $52.980,00 |
Fernanda Martins
Feminismos criminológicos
Editores del Sur
Número de Edición: 1
Páginas: 290
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.47 kgs.
ISBN: 9786316518125
Martins, Fernanda
Feminismos criminologicos
Traduccion: Ileana Arduino y Mercedes Castilla
Año: 2023
290 páginas.
Rústica. 23 x 16 cm.
Descripción:
La forma más frecuente de poner en relación estos dos universos que invoca el titulo ha sido en singular: "la criminología feminista", afirmando suexistencia en base a la incorporación de algunas bibliografias y producciones de mujeres, sobre temas de ellas, pero con una carencia notable de reflexiones criminologicas en clave feminista.
Femanda Martins resiste a lo largo de su libro toda tentación de definir
circular y superficialmente esa relación. Renuncia a fijar un momento original en las historias que aborda, la de la criminologia, las teorizaciones de genero y las luchas feministas. Eso evita comprometerse con falsas linealidades.
El texto que aquí presentamos ofrece un recorrido histórica y políticamente
contextualizado en las últimas cuatro décadas en Brasil, y también de experiencias globales, para explicar la emergencia del campo criminológico y las interpelaciones feministas.
Este libro ilustra con un sustento empirico indispensable para abandonar la
fragilidad de los maniqueísmos y adentrarse en una reflexión que ilumina como se expresa en la práctica la relación entre las demandas, el tipo de instrumentos con el que se las pretende satisfacer y finalmente los resultados, o su ausencia, si por tal entendemos la reducción y erradicación de las violencias. Las experiencias concretas que dan base a su propuesta defeminismos criminológicos ofrecen imágenes prácticas de luchas contra las violencias que no sucumben a las quimeras punitivas, no tanto por puro posicionamiento principista, sino en una cabal comprensión de las interferencias que tales dispositivos suponen para la emergencia de verdaderas oportunidades de emancipación frente a la concurrencia de múltiples dinámicas jerarquizantes, excluyentes, de exterminio (de la nota de presentación de lleana Arduino)