| 2 cuotas de $99.548,90 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $199.097,80 |
| 3 cuotas de $66.365,93 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $199.097,80 |
| 6 cuotas de $33.182,97 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $199.097,80 |
| 1 cuota de $199.097,80 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $199.097,80 |
| 3 cuotas de $66.365,93 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $199.097,80 |
| 2 cuotas de $99.548,90 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $199.097,80 |
Damian Azrak, Maria Lina Carrera
Federalismos argentinos
La Ley
Número de Edición: 1
Páginas: 672
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 1.0 kgs.
ISBN: 978-987034694-4
Azrak, Damian Carrera, Maria Lina (coordinadores)
Autores varios
Federalismos argentinos
1ª Edición 2024
672 Pags. 24 x 17
Rustica
La obra explora la complejidad del federalismo en Argentina y analiza cómo este sistema político interactúa con las leyes de orden público y los DDHH, destacando su relevancia en el contexto jurídico actual. Los autores abordan desde el federalismo dual hasta el interactivo, examinando su evolución y su impacto en la sociedad y legislación. También profundiza en la división de poderes según la CN, los desafíos de la justicia frente a la erosión democrática subnacional, y la disparidad regulatoria en el federalismo. Además, se discute el margen de apreciación nacional en el sistema de DDHH, ofreciendo una perspectiva integral y actualizada del federalismo argentino. Este libro es esencial para profesionales del derecho, académicos y cualquier persona interesada en comprender las dinámicas del federalismo en Argentina
Los principales temas que aborda la obra son:
La división vertical de poderes de la Constitución Argentina: problemas normativos y enfoques ordenadores
La justicia frente a la erosión democrática subnacional
En contra de la disparidad regulatoria: federalismo, identidad constitucional y cultura de la autoridad
Reflexiones sobre el art. 28 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos
Federalismo financiero argentino: el caso de la coparticipación impositiva
