Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

Federalismos argentinos

$199.097,80
$179.188,02 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $33.182,97
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡No te lo pierdas, es el último!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Damian Azrak, Maria Lina Carrera
Federalismos argentinos

La Ley

Número de Edición: 1
Páginas: 672
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 1.0 kgs.
ISBN: 978-987034694-4


VER INDICE

Azrak, Damian Carrera, Maria Lina (coordinadores)
Autores varios

Federalismos argentinos

1ª Edición 2024
672 Pags. 24 x 17
Rustica

La obra explora la complejidad del federalismo en Argentina y analiza cómo este sistema político interactúa con las leyes de orden público y los DDHH, destacando su relevancia en el contexto jurídico actual. Los autores abordan desde el federalismo dual hasta el interactivo, examinando su evolución y su impacto en la sociedad y legislación. También profundiza en la división de poderes según la CN, los desafíos de la justicia frente a la erosión democrática subnacional, y la disparidad regulatoria en el federalismo. Además, se discute el margen de apreciación nacional en el sistema de DDHH, ofreciendo una perspectiva integral y actualizada del federalismo argentino. Este libro es esencial para profesionales del derecho, académicos y cualquier persona interesada en comprender las dinámicas del federalismo en Argentina
Los principales temas que aborda la obra son:
La división vertical de poderes de la Constitución Argentina: problemas normativos y enfoques ordenadores
La justicia frente a la erosión democrática subnacional
En contra de la disparidad regulatoria: federalismo, identidad constitucional y cultura de la autoridad
Reflexiones sobre el art. 28 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos
Federalismo financiero argentino: el caso de la coparticipación impositiva