| 2 cuotas de $27.377,90 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $54.755,80 |
| 3 cuotas de $18.251,93 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $54.755,80 |
| 6 cuotas de $9.125,97 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $54.755,80 |
| 1 cuota de $54.755,80 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $54.755,80 |
| 3 cuotas de $18.251,93 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $54.755,80 |
| 2 cuotas de $27.377,90 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $54.755,80 |
Veronica E. Melo
Fake news
La Ley
Número de Edición: 1
Páginas: 208
Formato: 24 x 17
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 978-987-03-4357-8
Melo, Verónica E.
Fake News.
Año: 2022.
24 x 17 cm. 208 Pag.
Rustica.
Descripción:
El surgimiento de las redes sociales ha cambiado profundamente la manera en que interactuamos con la tecnología. Utilizamos las redes sociales para un abanico de propósitos y hoy ya es indiscutible que son un fenómeno de dimensiones globales.
Las fake news suelen utilizarse para influir en las opiniones de los usuarios, marcar la agenda política o generar desinformación, entre otros propósitos. En este sentido, se aborda cómo influye esto en el derecho y qué acciones podemos tomar.
Aborda diferentes conceptos como Fake News (concepto, perspectiva histórica, dimensión internacional y posibles respuestas), deepfakes, la revolución de las redes sociales (prevención del daño), génesis de la autorregulación en internet, moderación de contenidos, enfoque europeo, abordaje desde la economía del comportamiento y marco regulatorio de la libertad de expresión en Internet.
