Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

Etica en el ejercicio de la abogacia

$18.000,00
$16.200,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $3.000,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡No te lo pierdas, es el último!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Guillermo P. Tinti
Etica en el ejercicio de la abogacia
Relacion entre el abogado y su cliente
Alveroni

Número de Edición: 2
Páginas: 105
Formato: 21 x 15
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.25 kgs.
ISBN: 9871145454

Guillermo Pedro Tinti

Etica en el ejercicio de la abogacia
Relacion entre el abogado y su cliente

Año: 2006
105 páginas.
Rústica. 22 x 16 cm.

Descripción:

Cuestiones generales sobre la aceptación de causas. Las causas penales. Las causas civiles. Honorarios: la retribución del trabajo profesional. El secreto profesional. La independencia del abogado. El respeto de los jueces hacia los abogados.

INDICE:

Prólogo
Introducción


Capítulo primero
CUESTIONES GENERALES SOBRE LA ACEPTACIÓN DE CAUSAS

1. Metodología
2. La prudencia
3. La preparación técnica
4. Las íntimas convicciones del abogado


Capítulo segundo
LAS CAUSAS PENALES

1. Generalidades
2. Principios elementales
3. Consecuencias de la aceptación


Capítulo tercero
LAS CAUSAS CIVILES

1. Advertencia preliminar
2. Independencia en el criterio
3. Una sana probabilidad
4. Por qué no debe aceptarse una causa injusta

Capítulo cuarto
HONORARIOS: LA RETRIBUCIÓN DEL TRABAJO PROFESIONAL

1. Introducción
2. Los honorarios pactados
3. Orígenes
4. Naturaleza del pacto de honorarios
5. Necesidad de la ética
6. Principios éticos para pactar honorarios
7. El pacto de cuota litis


Capítulo quinto
EL SECRETO PROFESIONAL

1. Concepto
2. Fundamento
3. Naturaleza
4. Extensión
5. Oponibilidad
6. Límites: cuándo puede transgredirse el deber de secreto profesional
7. Consecuencias de la violación del deber de secreto profesional


Capítulo sexto
LA INDEPENDENCIA DEL ABOGADO

1. El tema
2. Noción
3. La falta de independencia
4. Efectos y oponibilidad de la independencia del abogado
5. Garantías
Capítulo séptimo
EL RESPETO DE LOS JUECES HACIA LOS ABOGADOS

1. El tema
2. Un fallo aleccionador
3. El respeto a los abogados
4. Actitud de los jueces frente al abogado y a los justiciables
5. Incumplimiento de los deberes éticos del magistrado

Bibliografía