| 2 cuotas de $34.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $68.600,00 |
| 3 cuotas de $22.866,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $68.600,00 |
| 6 cuotas de $11.433,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $68.600,00 |
| 1 cuota de $68.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $68.600,00 |
| 3 cuotas de $22.866,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $68.600,00 |
| 2 cuotas de $34.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $68.600,00 |
Gloria Poyatos Matas, Leticia Lorenzo, María C. Caputi, Ornela C. Piccinelli
Estereotipos de género en la justicia
Aportes y perspectivas para erradicarlos
Ad-Hoc
Número de Edición: 1
Páginas: 196
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.34 kgs.
ISBN: 9789877452921
Poyatos Matas, Glòria - Caputi, María Claudia - Lorenzo, Leticia - Piccinelli, Ornela C.
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LA JUSTICIA.
Aportes y perspectivas para erradicarlos.
Año: 2024
196 páginas.
Rústica. 23 x 16 cm.
Descripcion:
En este libro Glòria Poyatos Matas, Maria Claudia Caputi, Leticia Lorenzo y Ornela Piccinelli abordan los estereotipos de género en el ámbito ju- dicial. Desde un encuentro fortuito en la Conferencia Bienal de la Aso- ciación Internacional de Mujeres Juezas hasta la formación de la Red Mujeres para la Justicia, este libro emerge como una propuesta de mirada interdisciplinaria.
Las autoras, con sus distintas perspectivas y vivencias, convergen para desentrañar los estereotipos que afectan la impartición de justicia. Desde el análisis psicológico y social propuesto por Poyatos Matas hasta el examen de casos concretos de Caputi, las experiencias práctí- cas de Lorenzo y el enfoque singular de Piccinelli en la intersección de género y discapacidad, este libro ofrece una mirada completa y esclarecedora.
Se trata de una obra que no solo expone las problemáticas, sino que también ofrece herramientas para la transformación, proponiendo un nuevo punto de partida para la construcción de una justicia independiente, imparcial y equitativa, iluminada por una mirada de conven- cionalidad, libre de discriminaciones y violencias.
