Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

Escritos sobre la forma inicial del Estado

$42.900,00
$38.610,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $7.150,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Raúl G. Ferreyra
Escritos sobre la forma inicial del Estado

Ediar

Número de Edición: 1
Páginas: 216
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.252 kgs.
ISBN: 978-950574547-0


VER INDICE

Ferreyra, Raúl Gustavo

Escritos sobre la forma inicial del Estado

1a edición, abril de 2025
216 págs 21 x 15 cm.
Rústica

Contenido: Los Escritos sobre la forma inicial del Estado están unidos por una idea capital: la adhesión a una Constitución escrita, con sus instituciones republicanas y democráticas, es el camino para crear todos los procesos públicos y para asegurar una convivencia pacífica, en una sociedad abierta. En este libro Raúl Gustavo Ferreyra aborda con rigor científico y profundidad una teoría general de la Constitución, desde un enfoque interno. Su mirada está puesta en América del Sud y sus urgentes realidades contemporáneas, aquejadas por los poderes globales y por un nuevo animal político -el monopresidente-, un mal que deforma los sistemas de gobierno constitucionales de la región. En torno a la determinada rigidez de la Ley fundamental, ofrece una interesante dogmática sobre el proceso de cambio constitucional, en especial en la Argentina y en Brasil. Al analizar la Constitución federal de la Argentina, plantea que su extensa duración y su doble rostro son los rasgos distintivos de uno de los textos políticos más antiguos del mundo, que ha sido puesto en jaque en varias oportunidades. Por su parte, la indagación sobre la fuerza normativa de la Constitución permite ubicar el problema central del instrumento: la discrepancia entre el mundo del ser y el mundo del deber ser. El libro concluye con un ensayo sobre las recientes tentativas para destruir el Estado argentino, en cuya demolición mucho tiene que ver el hecho maldito de los mal habidos decretos por razones de necesidad y urgencia.