2 cuotas de $22.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $45.600,00 |
3 cuotas de $15.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $45.600,00 |
6 cuotas de $7.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $45.600,00 |
1 cuota de $45.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $45.600,00 |
3 cuotas de $15.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $45.600,00 |
2 cuotas de $22.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $45.600,00 |
María Laura Manrique
Entre el odio y la repugnancia
La influencia de las emociones en la atribución de responsabilidad penal
Zela
Número de Edición: 1
Páginas: 265
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.293 kgs.
ISBN: 978-612498338-2
Manrique, María Laura
Entre el odio y la repugnancia
La influencia de las emociones en la atribución de responsabilidad penal.
Prólogo de Daniel González Lagier.
1ª edición, mayo de 2005
265 págs 20,5 x 14,5 cm.
Rústica
Contenido: Entre las emociones y el Derecho hay aunque quizá no lo parezca a primera vista numerosas conexiones, pero muchas de ellas tienen algo de paradójico o contradictorio. Por ejemplo, las emociones son necesarias para entender muchas acciones (y las intenciones detrás de ellas), y es evidente que el Derecho está interesado en comprender y juzgar a estas últimas. Pero muchas veces las explicaciones que las emociones proporcionan parecen basadas en razones (cuando las emociones determinan nuestras emociones), y otras veces en cambio las excluyen, proporcionando sólo explicaciones causales (cuando las emociones puentean a las intenciones y saltan directamente a la conducta, haciéndonos perder el control de la misma).
Del prólogo