| 2 cuotas de $19.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.000,00 |
| 3 cuotas de $13.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.000,00 |
| 6 cuotas de $6.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.000,00 |
| 1 cuota de $39.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.000,00 |
| 3 cuotas de $13.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.000,00 |
| 2 cuotas de $19.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.000,00 |
Karina V. Salierno, Luis F.P. Leiva Fernandez
Ensayos de derecho civil en homenaje a Guido Alpa
Di Lalla
Número de Edición: 1
Páginas: 170
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.26 kgs.
ISBN: 978-987391361-7
Leiva Fernández, Luis F. P.
1ª Edición 2025
170 págs. | 23 x 16 cm | Rústica
Autores: Ignacio E. Alterini Alejandro Borda Rubén Compagnucci de Caso Sebastián Justo Cosola Miguel Federico De Lorenzo Francesco Delfini Silvia Díaz Alabart Alfredo Ferrante Enrico Gabrielli Luis F. P. Leiva Fernández Carlos Rogel Vide Andrés Sánchez Herrero Edgardo I. Saux Emanuele Tuccari Marcelo Urbaneja
Descripción
La obra reúne destacados estudios de doctrina nacional e internacional en torno a los fundamentos y desafíos contemporáneos del Derecho Privado.
Entre los temas abordados:
Enrico Gabrielli analiza la noción de operación económica y la interacción entre múltiples negocios jurídicos.
Carlos Rogel Vide revisa la evolución histórica del reconocimiento de los derechos de autor.
Rubén Compagnucci de Caso estudia los principios de la representación.
Alfredo Ferrante destaca la contribución de Guido Alpa al Derecho Comparado, mientras Sebastián Justo Cosola examina el alcance de las normas y principios contractuales en su obra.
Miguel Federico De Lorenzo analiza los derechos personalísimos en entornos digitales.
Ignacio E. Alterini profundiza en las proyecciones de la buena fe en el Derecho Privado.
Silvia Díaz Alabart reflexiona sobre las disposiciones testamentarias relativas a derechos fundamentales.
Francesco Delfini aborda la renuncia a la resolución por incumplimiento en contratos internacionales.
Emanuele Tuccari desarrolla la buena fe integradora y la renegociación contractual.
Edgardo I. Saux explora el impacto de las nuevas tecnologías en la prospectiva jurídica.
Alejandro Borda revisa el concepto de error como vicio del consentimiento.
Luis F. P. Leiva Fernández estudia la responsabilidad postcontractual.
Marcelo Urbaneja examina la atipicidad contractual.
Andrés Sánchez Herrero analiza la función y relevancia del daño en la cláusula penal.
En conjunto, este volumen ofrece una visión plural, actual y rigurosa de las transformaciones del Derecho Privado, en homenaje a la trayectoria y pensamiento de Guido Alpa.
