Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

El derecho procesal hoy y mañana

$99.695,00
$89.725,50 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $16.615,83
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡No te lo pierdas, es el último!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Enrique M. Falcon
El derecho procesal hoy y mañana

Rubinzal

Número de Edición: 1
Páginas: 392
Formato: 23 x 16 cm
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.65 kgs.
ISBN: 9789873040474

Falcon, Enrique M. (Director)


El derecho procesal, hoy y mañana.


Año: 2022.
23 x 16 cm. 392 Pag.
Rustica.


Descripción:


El proceso civil del mañana, por Carlos Raúl Ponce; El rol del juez en el proceso civil del mañana, por Mario Masciotra e Ignacio A. Falke; Modificaciones por acordadas y resoluciones con incidencia en el CPCCN tendientes a encaminar con la digitalización la tramitación del expediente electrónico, por Eduardo Sirkin; ¿Con la pandemia el expediente digital vino para quedarse?, por Héctor Eduardo Leguisamón; Inteligencia artificial, por Enrique M. Falcón; La garantía del contradictorio, por Roland Arazi; El contradictorio "fuerte" y su operatividad, por Roberto Omar Berizonce; Senderos entre lenguaje y proceso, por Víctor Trionfetti; Sobre el lenguaje de nuestros curiales, por Miguel A. Almeyra; La interacción argumentativa en el proceso civil, por Alejandro C. Verdaguer; Reflexiones sobre la posibilidad de habilitar el juicio por jurados en materia civil, por Ángela Ester Ledesma; Psicología y proceso (de Wundt a las Neurociencias), por Enrique M. Falcón; Violencia de género: vías procesales para mitigar sus efectos en Argentina (instrumentos para evitar la revictimización), por Eduardo Oteiza y María Victoria Mosmann.