$56.000,00

$50.400,00 con Transferencia o depósito bancario
3 cuotas sin interés de $18.666,67
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Marcos Giampani
El derecho al recurso
Origenes, alcances y adecuacion convencional en el sistemas interamericano y el juicio por jurados
Ediciones Didot

Número de Edición: 1
Páginas: 312
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.43 kgs.
ISBN: 978-987894938-3


VER INDICE

Giampani, Marcos

El derecho al recurso

1ª Edición 2025
312 Pags. 23 x 16
Rustica


Marcos Giampani demuestra que la discusión en torno a los alcances del derecho al recurso contra la sentencia condenatoria está plenamente vigente, más aún ante la implementación del juicio por jurados en varias provincias y en la intención de contar con una ley federal que lo regule. La originalidad de su tesis viene dada, como punto de partida, por la investigación de la contextualización histórica del nacimiento de la Convención Americana de Derechos Humanos. Desde ese escenario, Marcos puntualiza qué buscaron garantizar aquellos convencionalistas al hablar del vocablo recurso, bajo la influencia de Estados Unidos de América y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Así es que se sostiene que los alcances previstos por los convencionalistas del Pacto San José de Costa Rica para el recurso contra la sentencia condenatoria en el artículo 8.2.h son compatibles con la revisión a la que puede ser sometido un veredicto condenatorio de un jurado clásico sin expresión de motivos, y que la implementación del juicio no impide satisfacer una revisión amplia de los hechos y la prueba sobre la que se sostuvo la sentencia condenatoria principalmente a través de los registros tecnológicos del juicio. Se trata de una obra que será de inevitable consulta para quienes busquen estudiar si el juicio por jurados permite una revisión amplia de la sentencia condenatoria que garantice el derecho al recurso del imputado. Gustavo Bruzzone y Nicolás DAlbora.