$70.000,00

$63.000,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $11.666,67
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Ezequiel Eloy Taverna
El delito de secuestro extorsivo en el Código Penal Argentino
Estudio dogmático, jurisprudencial y procesal desde la óptica del CPPF. Concordado con el CPPN
Praxis juridica

Número de Edición: 1
Páginas: 454
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.7 kgs.
ISBN: 9786316725011


VER INDICE

Taverna, Ezequiel Eloy

El delito de secuestro extorsivo en el Código Penal argentino
Estudio dogmático, jurisprudencial y procesal desde la óptica del Código Procesal Penal Federal.
Concordado con el Código Procesal Penal de la Nación.
Prólogos de Mariano Hernán Borinsky y Gerardo David Pollicita.

1ª Edición 2025
454 Págs. 23 x 16
Rustica

El libro ofrece un recorrido sólido y articulado por el secuestro extorsivo en el derecho penal argentino, combinando análisis dogmático, jurisprudencia relevante y enfoque procesal. Con un lenguaje claro, pero técnicamente riguroso, integra la evolución histórica del tipo penal, las tensiones interpretativas entre jurisdicciones y la forma en que el Código Procesal Penal Federal redefine la persecución de delitos complejos. No se limita a un examen académico, ya que conecta la teoría con la praxis forense, aborda modalidades criminales actuales como secuestros virtuales, autosecuestros y casos con participación de agentes estatales y explora el vínculo entre secuestro y lavado de activos como fenómeno propio del crimen organizado.
La obra se distingue por su mirada integral, que conjuga técnica penal, eficacia investigativa y respeto por las garantías constitucionales. Resalta la centralidad operativa del Ministerio Público Fiscal y el aporte de unidades especializadas como UFECO, la DAJUDECO y la Procuración General para garantizar investigaciones compactas y coordinadas, especialmente tras precedentes paradigmáticos como Blumberg. Su análisis sobre medidas de prueba, técnicas especiales de investigación y cooperación internacional demuestra una comprensión práctica de los desafíos actuales y del impacto de las nuevas tecnologías en la trazabilidad financiera y la persecución penal.
El texto combina claridad expositiva con profundidad analítica para ofrecer una herramienta de consulta imprescindible. Jueces, fiscales, defensores, fuerzas de seguridad, académicos y estudiantes encontrarán en estas páginas una guía confiable para comprender, litigar e investigar un delito que, lejos de ser un problema del pasado, sigue interpelando al sistema penal argentino y a la sociedad en su conjunto.
Ezequiel Eloy Taverna (1989) es abogado (UBA, 2014, orientación en Derecho Penal) y Especialista en Derecho Penal (UBA, 2022); cursó la Maestría en Derecho Penal (UBA, tesis en preparación) y es Especialista en Justicia Constitucional y Derechos Humanos por la Universidad de Bolonia orientación Justicia Penal y Delitos Complejos, becado por la Procuración General de la Nación (2023). Desde 2016 se desempeña en el Ministerio Público Fiscal de la Nación y es Secretario de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 11, previamente trabajó en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 3 (20122016) y en la Asesoría Letrada del CPACF (20102012). Es profesor de Investigación Criminal II en el Instituto Universitario de Seguridad de la Ciudad. Posee un Diplomado en Ejecución Penal y Cuestiones Penitenciarias (USI, 2020), y ha publicado artículos en prestigiosas revistas de Derecho penal y procesal penal sobre debido proceso, lavado de activos, técnicas especiales de investigación, entre otros temas de la rama en la que se desempeña.