Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

El contrainterrogatorio e inteligencia artificial

$79.000,00
$71.100,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $13.166,67
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡No te lo pierdas, es el último!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Frank Almanza Altamirano, Oscar Peña Gonzales
El contrainterrogatorio e inteligencia artificial
Teoría y práctica
APECC

Número de Edición: 1
Páginas: 700
Formato:
Encuadernación: Encuadernada
Peso: 1.35 kgs.
ISBN: 9786124214387


VER INDICE

Peña Gonzáles, Oscar Almanza Altamirano, Frank

El contrainterrogatorio e inteligencia artificial
Teoria y practica

1ª Edición 2024
699 Pags. 24 x 17
Encuadernado


En este libro ponemos énfasis, en la primera parte de la obra, en los mecanismos alternativos de solución de conflictos en materia penal. Y es que gran parte de los litigios penales que se resuelvan en el futuro tendrán que utilizar estas formas de negociación. Estas técnicas de comunicación y negociación, tienen que conocer todos los abogados penalistas y fiscales para la solución práctica e inmediata de conflictos penales. Si no sabemos ni manejamos las técnicas de negociación, cómo vamos a recomendar a nuestros patrocinados acogerse a estos mecanismos alternativos, evitando así llegar a juicio. En esta edición se agrega una segunda parte dedicada a la teoría del delito. Es necesario que los especialistas dedicados al proceso penal reorienten su punto de referencia al momento de elaborar la teoría del caso que defiendan en juicio, trasladando su mirada a las normas penales sustantivas, básicamente en lo relacionado a la teoría del delito, pues no es posible trabajar una teoría del caso, sin tener claro los conceptos de la teoría del delito. La tercera parte, la más sustancial e importante de la obra, ha sido enriquecida considerablemente con nuevos temas y con unas guías prácticas de los principales institutos de la litigación oral que, estamos seguros, será de gran valía para los lectores y usuarios del libro.