Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

El capitalismo utópico.

$15.000,00
$13.500,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $2.500,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Pierre Rosanvallon
El capitalismo utópico.

Nueva Vision

Número de Edición: 1
Páginas: 240
Formato: 20 x 13 cm
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 9789506025397

Rosanvallon, Pierre.

El capitalismo utópico.



Año: 2006.
20 x 13 cm. 240 Pag.
Rustica,


Descripción:

El concepto de mercado tal como se forma en el siglo XVIII no define solamente un modo de regulación de la economía. Tiene sobre todo una dimensión socioló gica y política. La sociedad de mercado remite a la perspectiva de una sociedad civil autorregulada, dado que se supone que la confrontación de intereses condu ce a una "armonia" que ni la politica ni la moral sabian realizar. Se opone asi a las teorias del contrato social que implican una organización voluntarista del lazo social. De alli la noción de capitalismo utópico, Desde hace dos siglos, este último no ha dejado de constituir a la vez una tentación y una ilusión: sustituir el cara a cara de los individuos y el debate de los ciudadanos por el reino de los procedimientos anónimos e imper sonales.

Al volver a trazar de manera amplia la historia de la idea de mercado (fue el primero en emplear la expresión "sociedad de mercado"), Pierre Rosan vallon esclarece de una nueva manera todos los debates contemporáneos sobre el liberalismo y su critica.

Pierre Rosanvallon es profesor en el Collège de France, publicó recientemente Le Modèle politique français (2004). Sus principales trabajos están dedicados a la historia y a la teoria de la democracia. Pero también es un atento observador de los problemas politicos y sociales contemporáneos.