Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

El bien jurídico en la argumentación penal

$49.500,00
$44.550,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $8.250,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Marisa Vazquez
El bien jurídico en la argumentación penal
Un enfoque desde la teoría cognitiva de la metafora
Marcial Pons

Número de Edición: 1
Páginas: 246
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.325 kgs.
ISBN: 978-987177570-5


VER INDICE

Vazquez, Marisa

El bien jurídico en la argumentación penal
Un enfoque desde la teoría cognitiva de la metafora

1ª Edición 2025
246 Pags. 23 x 16
Rustica


Proteger, lesionar y poner en peligro. El discurso relativo a los bienes jurídicos es ostensiblemente metafórico, aun cuando sus metáforas se encuentren convencionalizadas por el uso que la ciencia penal hace de ellas.
Sin embargo, esas metáforas no son meros recursos estilísticos sino términos que dan cuenta de conceptos que son frecuentemente utilizados para construir teorías y que direccionan la toma de decisiones judiciales y político-criminales. El bien jurídico en la argumentación penal. Un enfoque desde la teoría cognitiva de la metáfora es la primera obra que aplica las herramientas metodológicas proporcionadas por la teoría cognitiva de la metáfora de LAKOFF y JOHNSON al análisis de las elaboraciones doctrinarias de autores del Derecho penal que han argumentado tomando en cuenta el concepto de bien jurídico (BIRNBAUM, BINDING, HIRSCHBERG, VON LISZT, HONIG, JÄGER, ROXIN, HASSEMER, KINDHÄUSER, SCHÜNEMANN, ANASTASOPOULOU y HEFENDEHL). Con las mismas herramientas, la obra aborda luego el estudio de los discursos de quienes son críticos de aquel concepto (VON FERNECK, WELZEL, JAKOBS y AMELUNG) y pone en evidencia que también se encuentran metafóricamente estructurados.
Este texto permite reflexionar, en definitiva, acerca de cómo se elaboran las teorías y los argumentos jurídico-penales y acerca de por qué estos últimos son susceptibles de ser aceptados por el público al que están dirigidos.