$50.000,00

$45.000,00 con Transferencia o depósito bancario
3 cuotas sin interés de $16.666,67
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

María I. F. Lopez Amoedo
Determinacion de la capacidad en salud mental y la evaluacion pericial
Niños, niñas y adolscentes. Adultos jovenes y adultos mayores
Tribunales

Número de Edición: 1
Páginas: 534
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 1.1 kgs.
ISBN: 9789873695292

Lopez Amoedo, Maria Ines Fernanda

Determinación de la capacidad en salud mental y la evaluacion pericial

Niños, Niñas y Adolescentes, Adultos jóvenes y Adultos mayores

Fecha edicion 2021
Páginas. 534
Rústica. 23 x 16 cm.

DESCRIPCIÓN

La presente obra tiene como eje central el abordaje de las intervenciones periciales interdisciplinarias en la Determinación de la Capacidad, a la luz de la Ley 26.657, Ley de Salud Mental.A partir de su sanción se han producido paulatinamente una serie de modificaciones procesales que fueron incorporadas al actual Código Civil y Comercial de la Nación.A lo largo de los últimos nueve años con la nueva normativa todas las sentencias de Inhabilitación e Insania fueron revisadas bajo el nuevo paradigma abriendo la posibi-lidad de su modificación en cuanto a la temporalidad, la especificidad de los actos jurídicos y las intervenciones de los equipos interdisciplinarios.Se incluyen a lo largo de los capítulos las diferentes modalidades de respuestas que se fueron implementando para responder a la revisión de las vetustas sentencias de Inhabilitación e Insania, para concluir en los actuales modelos de Dictámenes Pericia-les en materia de Determinación de la Capacidad y sus Protocolos.La inclusión de conceptos jurídicos asociados a los Derechos adquiridos en una línea de tiempo histórico junto a sus transformaciones, resultó más que necesario para entender un actual paradigma basado en los Derechos de las personas con algún tipo de padecimiento mental Niños, Niñas, Adolescentes y Adultos.