| 2 cuotas de $33.767,25 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $67.534,50 |
| 3 cuotas de $22.511,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $67.534,50 |
| 6 cuotas de $11.255,75 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $67.534,50 |
| 1 cuota de $67.534,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $67.534,50 |
| 3 cuotas de $22.511,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $67.534,50 |
| 2 cuotas de $33.767,25 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $67.534,50 |
Julio A. Grisolia, Ricardo D. Hierrezuelo
Derechos y Deberes en el contrato de trabajo
La Ley
Número de Edición: 2
Páginas: 515
Formato: 24 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 1.1 kgs.
ISBN: 9789502020747
Grisolia, Julio A. - Hierrezuelo, Ricardo D.
Derechos y Deberes en el contrato de trabajo
2ª. Edicion.
Año: 2010
515 páginas.
Rústica. 24 x 17 cm.
DESCRIPCION:
DEBERES COMUNES DE LAS PARTES. Derechos y deberes de las partes. Generalidades. Clasificacion. Obligaciones de cumplimiento y de conducta. Deberes de conducta comunes a las partes. Deber de buena fe. Deber d colaboracion y solidaridad. DERECHOS DEL EMPLEADOR. La empresa como centro de imputacion de relaciones laborales. Facultades jerarquicas. Facultad de organizacion. Facultad reglamentaria. Facultad de direccion. Facultad de control. Control de salida. Controles de medicos. FACULTAD DE MODIFICAR LAS CONDICINES DEL CONTRATO. IUS VARIANDI. Introduccion. Fundamentos y conceptualizacion. Clasificacion. Requisitos. El ius variandi como sancion disciplinaria. Consentimiento. Cambios posibles. Distribucion del tiempo de trabajo. Lugar de prestacion. Remuneracion. Modificaciones transitorias. Motivos de fuerza mayor. Ejercicio abusivo del ius variandi. El ius variandi en la legion española. PODER DISCIPLINARIO. Definicion y fundamentacion. Antecedentes. Naturaleza juridica y fuentes. Falta disciplinaria. Principio rectores. Limites a las facultades disciplinarias. Sanciones disciplinarias. Distintos supuestos de despido como acto sancionatorio. Plazo para impugnar la sancion disciplinaria. DEBERES DEL EMPLEADOR. Aspectos generales. Deber de pagar la remuneracion. Deber de prevision. Deber de dar ocupacion. Deber de diligencia e iniciativa. Deber de formacion profesional. Deber de informacion. Balance social. DEBER DE NO DISCRIMINAR E IGUALDAD DE TRATO. Conceptualizacion. Igual remuneracion por igual tarea. Discriminacion en el derecho de trabajo. Acosos sexual y mobbing. Nulidad del despido discriminatorio. Prueba de la discriminacion. Salarios e indemnizaciones que se puedan reclamar. Tramite procesal. DEBERES RESPECTO A LOS ORGANOS SINDICALES Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL. Introduccion. Deber de ingresar aportes y contribuciones. El art. 132 bis de la LCT. Deber de entregar constancias documentadas y certificados de trabajo y de servicios y remuneraciones. Sujetos obligados a entregar los certificados. Solidaridad. Posibilidad de que los certificados sean expedidos por autoridad judicial. Indemnizacion por incumplimiento de la obligacion contractual. DERECHOS Y DEBERES DEL TRABAJODOR. A) DERECHOS DEL TRABAJADOR. Generalidades. Invenciones o descubrimientos del trabajador. Derecho a la formacion profesional en las PYMES. Derecho a la libertad de expresion. B) DEBERES DEL TRABAJADOR. Generalidades. Deber de diligencia y colaboracion. Deber de fidelidad. Deber de obediencia. Custodia de los instrumentos de trabajo. Responsabilidad por daños. Deber de no concurrencia. Deber de prestar auxilio o ayudas extraordinarias. Deber de no aceptar sobornos.
