Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

Derechos Fundamentales e Inteligencia Artificial

$39.521,00
$35.568,90 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $6.586,83
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Miguel Ángel Presno Linera
Derechos Fundamentales e Inteligencia Artificial

Marcial Pons

Número de Edición: 1
Páginas: 144
Formato: 20 x 13.5
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.25 kgs.
ISBN: 978-841381539-8

Presno Linera, Miguel Angel

Derechos Fundamentales e Inteligencia Artificial

1ª. Edicion 2023
144 Pags. 20 x 13
Rustica

Este libro se compone de tres partes: en la primera se lleva a cabo una breve aproximación al origen y desarrollo de la inteligencia artificial (IA), desde mediados del siglo pasado hasta la actualidad, y se apunta al papel cada vez más relevante que juega en nuestras vidas. En la segunda se presenta una panorámica de la incidencia de la IA en una serie de derechos o grupos de derechos fundamentales; entre otros, en la libertad personal, los derechos relativos a la vida privada, las libertades de expresión e información, el derecho a un juicio justo o la prohibición de discriminación. En la tercera parte se aborda algo a lo que se ha venido prestando menos atención que a lo expuesto en la parte segunda: la relación entre la IA y la teoría general de los derechos fundamentales, es decir, el impacto de la IA en el Estado social, democrático y, podríamos decir, digital de Derecho; la repercusión de la IA en la dignidad humana y el libre desarrollo de la personalidad; la IA y la doble dimensión de los derechos fundamentales; la cuestión de la titularidad de los derechos en relación con la robótica y la IA; la incidencia de la IA en el objeto y el contenido de los derechos fundamentales y, finalmente, las garantías de los derechos frente a la IA.