Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

Derecho romano y ciencia del dereho

$30.000,00
$27.000,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $5.000,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Francisco Cuena Boy
Derecho romano y ciencia del dereho

Olejnik

Número de Edición: 1
Páginas: 197
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.25 kgs.
ISBN: 9789567799640

Francisco Cuena Boy (España)

Derecho romano y ciencia del dereho

Año: 2017
198 páginas.
Rústica. 23 x 16 cm.

Descripcion:

Agradezco a Ediciones Olejnik esta oportunidad de reunir en forma de libro una selección de mis escritos de los últimos diez años. Debo decir que, aunque la selección no es mía, sino propuesta por la propia casa editora, refleja de forma bastante adecuada mis intereses como profesor y estudioso del derecho romano. A la vez, sin embargo, como sucede siempre con una antología, también ésta resulta inevitablemente parcial; por eso quiero mencionar además mi dedicación ya longeva al estudio de la tradición romanística en la América hispana de época colonial. Pero como esta línea de estudios no toca a la presente ocasión, bueno será que, para información del posible lector, intente dar ahora una ligerísima idea acerca del significado de cada uno de los trabajos aquí recogidos.Metodología y pedagogía, jurisprudencia romana y vicisitudes políticas, algo de derechos reales y de obligaciones, un poquito de tradición romanística en sentido amplio y preocupación por el futuro del cultivo del derecho romano: tales son, en síntesis, aproximada, los temas de los trabajos incluidos en este volumen.(De la Presentación del autor)