Vas a poder aprovechar esta promoción en cualquier producto de la tienda.
1 cuota de $73.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $73.000,00 |
3 cuotas de $24.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $73.000,00 |
2 cuotas de $36.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $73.000,00 |
Miguel A. Arce Aggeo
Derecho penal. Parte general
Enfoque sistemico desde una teoria comunicativa del delito
Cathedra
Número de Edición: 2
Páginas: 698
Formato: 23 X 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 1.1 kgs.
ISBN: 978-987-3886-38-6
Parte 1: Sistema jurídico general y subsistema jurídico-penal y de medidas de seguridad. Introducción al subsistema jurídico-penal. El fin del derecho penal como garantía de vigencia de normas. Las normas como bienes jurídicos penales. Concepción del derecho penal como subsistema jurídico. Desarrollo histórico de la codificación nacional en Derecho Penal. Principios constitucionales básicos que regulan la operatividad del sistema penal. Principios que rigen la vigencia espacial de la ley penal. El poder punitivo y las teorías de la pena. La respuesta punitiva como comunicación. Herramientas funcionales tendientes a morigerar los efectos nocivos de la pena. La criminología. Parte II La teoría del delito. El delito. Fundamentos y conceptos básicos de la realización del comportamiento típico. La teoría del tipo penal. El tipo objetivo. Teoría de la imputación objetiva. La causalidad. El baremo de la imputación. El concepto de rol. La imputación basada en roles. La imputación construida a partir de la comunicación. El aspecto subjetivo del tipo. El dolo. El error en la tipicidad. La antijuridicidad. La construcción de una imputación injusta. La culpabilidad. Inimputabilidad. Imposibilidad de compresión del injusto por deficiencias del sistema cognitivo. El error de compresión del injusto. La tentativa. Autoría y participación. La pluralidad de delitos.