Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

Derecho penal del enemigo de Gunther Jakobs y el enemigo de Carl Schmittt y del régimen nazi

$22.800,00
$20.520,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $3.800,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Javier Llobet Rodriguez
Derecho penal del enemigo de Gunther Jakobs y el enemigo de Carl Schmittt y del régimen nazi

Olejnik

Número de Edición: 1
Páginas: 148
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.26 kgs.
ISBN: 978-956407045-2

Llobet Rodríguez, Javier

Derecho penal del enemigo de Gunther Jakobs y el enemigo de Carl Schmittt y del régimen nazi


1ª Edición 2021
148 Pags. 23 x 16
Rustica

El 4 de octubre de 1999, en un Congreso de penalistas alemanes, celebrado en Berlín, Günther Jakobs causó un gran revuelo al hacer mención de la existencia de un Derecho Penal del enemigo, contrapuesto a un Derecho Penal del ciudadano. Hizo referencia a que en determinados ámbitos de la criminalidad existe efectiva-mente un Derecho Penal del enemigo, por ejemplo, en relación con el tráfico de drogas, la delincuencia organizada, el terrorismo, la delincuencia económica y los delitos sexuales. Señaló la necesidad de delimitar el Derecho Penal del ciudadano y el Derecho Penal del enemigo. Con respecto al enemigo le negó el carácter de persona, indicando que quien pretende ser tratado como persona debe dar a cambio una cierta garantía cognitiva de que se va a comportar como persona, si no existe esa garantía o incluso es negada expresamente, el derecho penal pasa de ser una reacción de la sociedad ante el hecho de uno de sus miembros a ser una reacción contra el enemigo. En el Congreso la exposición de Jakobs provocó una fuerte reacción, ya que la mención del enemigo, fue relacionada por algunos con el pensamiento de Carl Schmitt y con el Derecho en el régimen nazi, a lo que se unió la crítica a Jakobs por no considerar al enemigo como persona. La discusión sobre el Derecho Penal del enemigo adquirió una gran importancia luego del 11 de septiembre de 2001, dando lugar a numerosas publicaciones. Mientras tanto, Günther Jakobs negó toda relación con el pensamiento de Carl Schmitt y cualquier ligamen con las arbitrariedades en que incurrió el régimen nazi. Sobre ello, en este libro se analiza el pensamiento de Günther Jakobs sobre el Derecho Penal del enemigo y el Derecho Penal del ciudadano, comparándolo con la dicotomía amigo-enemigo, realizada por Carl Schmitt y por el régimen nazi