1 cuota de $42.620,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.620,00 |
3 cuotas de $14.206,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.620,00 |
2 cuotas de $21.310,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.620,00 |
2 cuotas de $21.310,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.620,00 |
3 cuotas de $14.206,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.620,00 |
6 cuotas de $7.103,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.620,00 |
Alejandro Hillar Puxeddu
Derecho Inmobiliario vol. 4
Fideicomiso Desarrollo inmobiliario Contratos electonicos, e inteligentes
Buyatti
Número de Edición: 1
Páginas: 316
Formato: 22.5 x 15.5
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.65 kgs.
ISBN: 978-987716154-0
Hillar Puxeddu, Alejandro
Derecho Inmobiliario vol. 4
Fideicomiso Desarrollo inmobiliario Contratos electonicos, e inteligentes
3ª edición 2022
316 Pags. 22.5 x 15.5
Rustico
Esta obra, tiene como destinatarios a jueces, abogados, estudiantes empresarios, y gente de cameras afines (corredores, martilleros escribanos contadores, etc que quieran profundizar en temas jurídicos civiles, comerciales enfocados desde la doctrina contemporánea del derecho inmobiliario (mucho m desconocido de lo que se cree), que el suscripto, has debido desarrollar en estos demos años, además en sus actividades académicas, sea como secretario académico, de la Sala de Desarrollo inmobiliario, conjuntos inmobiliarios, y propiedad horizontal del Colegio de Abogados de Córdoba. Entre otras, en todas las tareas desarrolladas con singular éxito, siendo el tema principal de mi estudio jurídico, las inmuebles y su régimen jurídico, teniendo el suscripto, seis títulos académicos, cinco de ellos vinculados al tema inmobiliario (Abogado, Escribano, Comedor público, Martillero, Corredor inmobiliario)
El eje de la obra, son diversos aspectos jurídicos vinculados a inmuebles alquileres, juicios hipotecarios, financiamiento de la vivienda, especialmente en la reforma a la parte del CCCN, que regula los alquileres, por la novel ley 27 551 y asimismo los renovados, o noveles problemas del derecho inmobiliario contemporáneo, según el CCCN, y la novel legislación de las leyes 27 551, y 27.271 entre otras
El derecho inmobiliario contemporáneo, tiende a ser una rama autónoma del derecho, y abarca toda la temática jurídica de los inmuebles, no solo desde la óptica civil, está también el derecho administrativo, constitucional, fiscal, penal, etc. poco conocida en profundidad, como he podido apreciar, en 25 años de ejercicio profesional, y es una materia asociada, al derecho inmobiliario registral
El derecho inmobiliario contemporáneo, supone un giro copernicano, respecto del derecho inmobiliario clásico, vigente hasta hace algunos años, en los códigos decimonónicos, así en primer lugar, esta fundado en el principio de la confianza y en la buena fe, tal como lo analiza Cristina Amato1, este principio juega no solo en lon tratos previos, sino luego en la ejecución de los contratos, luego en materia de responsabilidad, la prevención, es tan importante, como la reparación integral, y en materia de responsabilidad civil, la misma, es casi enteramente objetiva (En ocasiones, ultra-objetiva, en los inmuebles, destinados a servicios educativos, etc) el elemento psíquico del ser humano, casi no juega ningún rol en el novel derecho inmobiliario, asl por ejemplo, los daños y perjuicios, cometidos a los inmuebles, los plazos de entrega de las obras, o en las técnicas empleadas en las obras edilicias libres de vicios constructivos, la actuación de los dependientes en las obras (Albañiles, oficiales, etc.), en las garantías, en los vicios ocultos, en los actos de administración, o control, de los consorcios, en la PH, en los conjuntos inmobiliarios barrios cerrados, clubes náuticos, todos son de cumplimiento estricto, deben respetarse las normas edilicias, las normas legales, las normas reglamentarias, o las normas pactadas, con autonomía del comportamiento psíquico, de los empresarios administradores, o, los profesionales de la construcción