$34.200,00

$30.780,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $5.700,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Paula Fabiana Romano
Derecho a nacer, derecho a vivir. Derechos innatos de la persona por nacer
Bien jurídico protegido VIDA. Derechos tutelados en el derecho nacional e internacional
Olejnik

Número de Edición: 1
Páginas: 226
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 9789564076645


VER INDICE

Paula Fabiana Romano

Derecho a nacer, derecho a vivir.
Derechos Innatos de la persona por nacer.

Bien jurídico protegido "vida". Derechos tutelados en el derecho nacional e internacional.

Año: 2025
228 páginas.
Rústica 23 x 16 cm.

DESCRIPCION:

Desde el concepto de persona como punto de vista juridico, es "frágil". A partir de esta conclusión podriamos abordar que la fragilidad lo da la normativa juridica, y esta, está dada por cada rama del derecho positivo. Y es "puntual", pues las personas en determinados órdenes juridicos de acuerdo a la edad y grado de maduración tienen la capacidad de ser titulares de derechos a partir de su nacimiento con vida. Dentro de un marco legal, con contenido ético moral., el ordenamiento juridico es el medio idóneo para que la sociedad inter actúe en convivencia con contenido moral y ético. Es necesario mantener una distinción clara entre la diferencia existencial del vocablo hombre y persona. Hombre, conceptualmente es el género gramatical puro a diferencia que persona es esencialmente moral.

El contenido de las normas no se relaciona con las personas sino con los actos de la conducta humana. La persona es pues un instrumento del cual se sirve la ciencia del derecho para describir su objeto. Asi, pues, desde determinadas posiciones que parecen dominantes de la deontologia médica profesional, la respuesta parece clara: es licita la práctica de técnicas de reproducción asistida, si bien se limita su esfera de aplicación a tres campos: esterilidad, desórdenes genéticos e investigación. La ciencia avanzó hacia el camino de los deseos inconclusos del hombre, donde la biologia encuentra las barreras propias de la propia imposibilidad.

Pero existen otras cuestiones que debieran debatirse y en consecuencia regularse, como los que atañen al Derecho sucesorio, plazo máximo inminente en estado de crioconservación, subrogación de vientres, donación de gametos, adopción de embriones humanos. Son unos de los temas meritorios de una legislación clara. Donde la jurisprudencia no sea madre de decisiones sino la propia norma ampare y resguarde a cada uno de esos seres que no pueden expresarse pero que sienten instintivamente

En el abordaje de esta impresionante lectura cientifica abrirán mentes, se harán cuestionamientos, tendrán algunas respuestas o simplemente quedará como respuesta al hecho factico, donde lo que hoy es futuro será un presente ineludible.