Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

Delitos de Odio

$26.998,00
$24.298,20 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $4.499,67
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡No te lo pierdas, es el último!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Jorge E. Buompadre
Delitos de Odio
Un ataque a la igualdad, a la tolerancia y a la no discriminación
Contexto

Número de Edición: 1
Páginas: 156
Formato: 22 x 15
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.25 kgs.
ISBN: 978-987730844-0

Buompadre, Jorge Eduardo

Delitos de Odio
Un ataque a la igualdad, a la tolerancia y a la no discriminación

1ª edición 2023
156 Pags. 22 x 15
Rustico


Prologo de Andrés Gil Domínguez,


Temas: - Discurso del odio y delitos de odio. - Odio y femicidio. - Ley N° 23592 de Actos discriminatorios. Contratapa: El odio, como un sentimiento de desprecio hacia los demás, no solo es una de las formas que tiene el ser humano de expandir la intolerancia y otros modos de violencia, sino que como cualquier otro sentimiento negativo (y dañino en sí mismo, pues daña la vida interior de la propia persona que lo siente) puede trasmitirse de múltiples maneras y tener vinculación con personas de toda clase social, cultural, política, económica, etc. El odio no es más que eso, un sentimiento que se nutre de la humillación, el insulto, el rencor, el resentimiento o la ofensa hacia los demás y que anida en algún lugar del fuero interno del ser humano. Por tal circunstancia, aun siendo un sentimiento reprochable, no configura, en sí mismo, un tipo delictivo autónomo, con sustantividad propia.