| 2 cuotas de $34.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $69.000,00 |
| 3 cuotas de $23.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $69.000,00 |
| 6 cuotas de $11.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $69.000,00 |
| 1 cuota de $69.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $69.000,00 |
| 3 cuotas de $23.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $69.000,00 |
| 2 cuotas de $34.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $69.000,00 |
Pablo A. Palazzi
Delitos contra la intimidad informática 2da. edicion
Del autor
Número de Edición: 2
Páginas: 450
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.67 kgs.
ISBN: 978-631010879-7
Palazzi, Pablo A.
Delitos contra la intimidad informática
2ª Edición 2025
450 Pags. 23 x 15.5
Rustica
constituye un análisis exhaustivo de los delitos que vulneran la privacidad en el entorno digital. El autor examina cómo el desarrollo tecnológico ha generado nuevas formas de violación de la intimidad, desde el acceso no autorizado a sistemas informáticos hasta la interceptación de comunicaciones digitales. La obra aborda la tipificación penal de conductas como el hacking, la violación de correspondencia electrónica, el espionaje informático y la divulgación no consentida de datos personales, proporcionando un marco jurídico actualizado para estos delitos emergentes.
El libro profundiza en aspectos técnicos y jurídicos de delitos específicos como la violación de secretos, el acceso indebido a sistemas informáticos, la interceptación de telecomunicaciones y la divulgación de imágenes íntimas sin consentimiento. Palazzi analiza la jurisprudencia nacional e internacional, examinando casos paradigmáticos y la evolución de los criterios judiciales. También aborda las dificultades probatorias en estos delitos, los aspectos procesales específicos del cibercrimen y la cooperación internacional en investigaciones digitales, incluyendo el tratamiento de la evidencia digital y los procedimientos de allanamiento virtual.
Pablo Palazzi, reconocido especialista en derecho informático con vasta experiencia académica y profesional, ofrece una perspectiva integral que combina doctrina, legislación comparada y práctica judicial. Esta segunda edición incorpora las últimas reformas legislativas, nuevas modalidades delictivas y precedentes jurisprudenciales relevantes. La obra resulta indispensable para magistrados, fiscales, abogados penalistas, investigadores y académicos que enfrentan los desafíos de aplicar el derecho penal tradicional a las complejidades del mundo digital contemporáneo.
