$25.500,00

$22.950,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $4.250,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Jon-M. Landa Gorostiza
Delincuentes peligrosos

Trotta

Número de Edición: 1
Páginas: 104
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.25 kgs.
ISBN: 9788498795561

Edicion de Jon-M. Landa Gorostiza
Coordinacion de Enara Garro Carrera

Delincuentes peligrosos

Año de publicacion: 2014
104 páginas.
Rústica. 23 x 16 cm.
Editado en España.

DESCRIPCION:

La fascinación por el fenómeno criminal y la reflexión sobre la forma más adecuada para su castigo acompañan al ser humano a lo largo de la historia. Pero solo recientemente los delitos más graves se han convertido en un espectáculo de masas gracias a los medios de comunicación y a la inmediatez con que las redes sociales difunden su realidad. Ello contribuye a socializar y amplificar una permanente sensación de peligro, sobre todo en aquellos casos en los que la pena impuesta parece insuficiente para contener una ulterior reincidencia en el delito que se da por cierta.

El presente libro se acerca de forma rigurosa al tratamiento de la peligrosidad criminal y a la relevancia que se le debe conceder a la hora de decidir la intensidad y forma de la respuesta penal. ¿Debe castigarse solo por el hecho cometido o se debe tener también presente la peligrosidad futura del autor? Las nuevas tendencias de la política criminal apuntan a que sea tomada en consideración dicha peligrosidad, lo que genera no pocos problemas a la hora de precisar este concepto y hacerlo operativo para el sistema de justicia penal.

Los trabajos aquí reunidos ofrecen algunas bases para la reflexión desde la mirada del derecho comparado y, en particular, desde el espacio germánico (Alemania y Austria). Se busca así profundizar en la delicada cuestión de la intervención acumulada de penas y medidas de seguridad para sujetos plenamente responsables. Una materia que está en el ojo del huracán de la opinión pública y a punto de modificarse en nuestro país de la mano del Proyecto de Reforma del Código penal, en discusión en las Cortes Generales.

La coordinación del libro corre a cargo de Enara Garro Carrera. Y cuenta con la colaboración de Georg Freund, Lyane Sautner, Ángel José Sanz Morán y Ester Blay Gil.