| 2 cuotas de $35.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $70.000,00 |
| 3 cuotas de $23.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $70.000,00 |
| 6 cuotas de $11.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $70.000,00 |
| 1 cuota de $70.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $70.000,00 |
| 3 cuotas de $23.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $70.000,00 |
| 2 cuotas de $35.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $70.000,00 |
Agustina Rodriguez, Mariela Labozzetta
Debates feministas sobre el sistema de justicia vol. 4 2025
Di Placido
Número de Edición: 1
Páginas: 272
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.425 kgs.
ISBN: 978-631653994-6
Rodríguez, Agustina - Labozzetta, Mariela (Directoras)
Debates feministas sobre el sistema de justicia vol. 4 2025
1ª Edición 2025
272 Pags. 23 x 16
Rustica
Índice
Debates feministas sobre el sistema de justicia Tomo 4
Dirección: Agustina Rodríguez y Mariela Labozzetta
Secretaría de Redacción: Florencia Díaz Luis Lozano
Equipo de autoras:
Carla Soledad Alvero, Georgina Amaro Piccinini, María Laura Ramírez, Natasha Deligiannis, María Julia Giorgelli, Analía Verónica Reyes, Jimena Lacorazza, Sofía Gallastegui, Melina Sol Rodríguez, Verónica Mabel Santiago, Patsilí Toledo
Presentación
Agustina Rodríguez y Mariela Labozzetta
1. Comentario al fallo Miño de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Violencia de género, retractación y análisis contextual
Autora: Carla Soledad Alvero
Introducción
Los hechos
La retractación en el sistema jurídico argentino
Retractación y violencia de género: la importancia del contexto
Antecedentes de la Corte Suprema
Pronunciamientos en el ámbito internacional
La decisión de la Corte en Miño y el desenlace del caso
Bibliografía
2. La importancia del consentimiento sexual en la ley y en la práctica
Autora: Georgina Amaro Piccinini
Introducción
Aclaraciones conceptuales
Bien jurídico protegido en el Código Penal argentino
Marco jurídico internacional y nacional
Mitos y estereotipos que reemplazan la prueba del consentimiento
Los casos
Propuesta legislativa en los Códigos Procesales Penales acusatorios
Conclusiones
Bibliografía
3. El fallo Donda y la declaración de delitos contra la humanidad como constitutivos de violencia de género, violencia contra las mujeres y parto deshumanizado
Autora: María Laura Ramírez
Introducción
El caso y sus antecedentes
Los hechos de la sentencia
La caracterización de los hechos
Conclusiones
4. El hilo rojo entre la criminalidad económica y la violencia de género
Autora: Natasha Deligiannis
La criminalidad femenina: un fenómeno poco estudiado
Mujeres imputadas por delitos económicos
Violencia de género económica y patrimonial
Delitos de cuello blanco y roles de género
Crimen organizado y feminización de la pobreza
Reflexiones sobre una problemática transversal
Bibliografía
5. Balances en la lucha contra la violencia de género digital
Autora: María Julia Giorgelli
Introducción
Desarrollo
Las normas
Balance
Conclusiones
Bibliografía
6. Simulación de juicio por jurados para la enseñanza y aprendizaje del litigio y juzgamiento con perspectiva de géneros
Autora: Analía Verónica Reyes
Introducción
Perspectiva de géneros en la enseñanza del derecho
Fundamentación
Juicio por jurados y enfoque de géneros
Simulación como estrategia pedagógica
Experiencia práctica en Derecho Procesal 1 (FCJSUNLP)
Planificación y ejecución de simulaciones
Evaluación
Conclusión
Bibliografía
7. El impacto del desfinanciamiento en políticas de género y diversidad frente a la población de mujeres y LGBTI+ en conflicto con la ley penal
Autoras: Jimena Lacorazza y Sofía Gallastegui
Introducción
Marco normativo
Aplicación de la perspectiva de género y diversidad
Producción de datos y diseño de políticas públicas
Políticas del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Impacto de los recortes
Reflexiones finales
Bibliografía
8.Brecha de género en la investigación y gestión universitaria. Su impacto en la justicia
Autoras: Melina Sol Rodríguez y Verónica Mabel Santiago
Problemática
Marco teórico
Lugar de las mujeres en la academia
Lugar de las mujeres en la justicia
Consideraciones finales
Bibliografía
9. Entrevista a Patsilí Toledo (22 de abril de 2025)
> "El femicidio ha constituido un salto en la comprensión social y jurídica de la violencia contra las mujeres".
