Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

Debates feministas sobre el sistema de justicia. Vol 3

$66.000,00
$59.400,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $11.000,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡No te lo pierdas, es el último!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Agustina Rodriguez, Mariela Labozzetta
Debates feministas sobre el sistema de justicia. Vol 3

Di Placido

Número de Edición: 1
Páginas: 330
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.518 kgs.
ISBN: 9786316539373

Debates feministas sobre el sistema de justicia T. 3

Presentación, por Agustina Rodríguez y Mariela Labozzetta.
Las soluciones amistosas ante el sistema internacional de derechos humanos: una vía para la reparación integral. Gabriela Kletzel.
Palabras preliminares. Sobre el mecanismo de solución amistosa. Algunas lecciones sobre la herramienta. Condiciones mínimas. Agenda y tiempos claros. Autoridad suficiente y seguimiento. Los acuerdos de solución amistosa o de cumplimiento de recomendaciones en casos relativos a los derechos de las mujeres y las diversidades. Por la reparación integral a víctimas de violencia por motivo de género. El caso de Olga del Rosario Díaz. El caso de Ivana, Abril y Mayka Rosales. Por una justicia penal con perspectiva de género. Por la garantía de la debida diligencia reforzada frente a crímenes contra el colectivo LGBTI+. A modo de colofón.