| 2 cuotas de $5.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.000,00 |
| 3 cuotas de $3.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.000,00 |
| 6 cuotas de $1.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.000,00 |
| 1 cuota de $10.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.000,00 |
| 3 cuotas de $3.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.000,00 |
| 2 cuotas de $5.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.000,00 |
Riccardo Steiner
De Viena a Londres y Nueva York
Emigración de psicoanalistas duranrte el nazismo.
Nueva Vision
Número de Edición: 1
Páginas: 224
Formato: 20 x 13 cm
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 9789506024529
Steiner, Riccardo.
De Viena a Londres y Nueva York.
Emigración de psicoanalistas durante el nazismo.
Año: 2003.
20 x 13 cm. 224 Pag.
Rustica.
Descripción:
Riccardo Steiner es uno de los más reconocidos historiado res del psicoanálisis. En numerosos trabajos ha trazado la relación entre psicoanálisis y la más amplia esfera cultural con claridad y crudición. Este, su primer libro, examina los efectos de la "nueva diáspora" en el campo del psicoaná lisis: la emigración de analistas alemanes y austriacos en la época de la persecución nazi, especialmente a Londres. Explora, en particular, la correspondencia entre Ernest Jones y Anna Freud para echar luz sobre las actitudes de esas dos figuras centrales de la "politica de la emigración". Recurriendo también a otras fuentes, que incluyen la correspondencia entre Jones y Brill, Sigmund Freud y otros, así como documentos de otros archivos, Steiner des cribe brillantemente las tensiones y ambigüedades que per sistieron en Londres y otros lugares durante el periodo de preguerra, que sembraron las semillas de las "discusiones controversiales" de la época de la guerra. Este libro está seguramente destinado a transformarse en un texto clásico en la historia del psicoanálisis.
Riccardo Steiner es miembro de la Sociedad Psicoanalitica Británica y responsable de sus archivos. Entre otras importantes contribuciones al psicoanálisis, editó, junto con Pearl King. The Freud-Klein Controversizes y es autor de Tradition, Change, Creativity Reper cussions of the New Diaspora on Aspects of British Prycoanalysis.
