$77.000,00

$69.300,00 con Transferencia o depósito bancario
3 cuotas sin interés de $25.666,67
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Guillermo G. Maciá
Daño corporal por fracturas
Aspectos medico-legales de la valoracion del daño por fracturas, cuantificacion y baremos
Dosyuna

Número de Edición: 1
Páginas: 391
Formato: 23 X 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.65 kgs.
ISBN: 9789871573127

RESUMEN:
Daño corporal por fracturas.
El libro, resume en forma práctica y ordenada, los conceptos básicos para comprender los alcances del daño por fracturas en la columna y en los miembros superiores e inferiores.
La diversidad de huesos en la anatomía humana, permite una amplia variedad de fracturas y combinaciones entre ellas que demanda a los magistrados, letrados y médicos que actúan en la justicia, la necesidad de un conocimiento más amplio sobre esta particular forma de daño.
La obra aporta algunos elementos orientadores con relación al estudio de las fracturas en los niños, que se han incrementado en los últimos años con los accidentes de tránsito. Por otro lado, detalla indicadores para la sospecha y evaluación de fracturas que puedan estar vinculadas al maltrato infantil o violencia doméstica.
En los últimos años se ha manifestado un creciente interés de la justicia, organizaciones de derechos humanos, compañías de seguros, reaseguros y de los gobiernos, por los métodos para valorar el daño corporal en el Ser Humano, por lo que esta obra será indudablemente de utilidad para todos.
Las posibilidades de daño por fracturas son amplias y podríamos plantear que las variedades de daño corporal y sus combinaciones en el Ser Humano, son innumerables. Este desafío, demanda por parte de los actores del sistema, aportes para reducir los márgenes de error, que existen en cualquier intento de mediación o cuantificación.
El Dr. Maciá en esta nueva obra, aporta una valiosa colaboración para aquellos que están avocados a valorar el daño corporal y abre las posibilidades de que a través del debate académico puedan surgir nuevas ideas.

SUMARIO:
Prologo, por Rizzo, Susana M. y Kvitko, Luis. GENERALIDADES. Generalidades de las fracturas. Pseudoartrosis (falsa articulacion). Osteomielitis. Fracturas en los niños y maltrato infantil. FRACTURA DEL MIEMBRO SUPERIOR. Fracturas del omoplato o escapula. Fractura de clavicula. Fractura de humero. Fracturas del cubito. Fracturas de radio. Fracturas de los huesos del carpo. Fractura de los metacarpianos. Fracturas de las falanges de la mano. FRACTURA DEL MIEMBRO INFERIOR. Fracturas del pelvis. Fracturas del femur. Fractura de la rotula. Fracturas de la tibia. Fracturas del perone. Fracturas maleolares. Fractura de astragalo. Fractura de calcaneo. Fractura del escafoides tarsiano. Fractura del hueso cuboides. Fractura de las cuñas (primer, segunda y tercera). Fractura de los metatarsianos. Fracturas de las falanges de los dedos del pie. FRACTURAS DE LA COLUMNA, SACROCOCCIX, COSTILLAS Y ESTERNON. Fracturas en la columna vertebral. Generalidades. Fractura de la columna cervical. Fracturas de la columna dorsal. Fracturas de las vertebras lumbares. Fractura del hueso sacro y coccix. Fracturas costales. Fracturas del esternon.