$185.000,00

$166.500,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $30.833,33
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

José F. Márquez, Sebastiián Monjo
Cuantificación del daño moral y los placeres compensatorios
Análisis desde la jurisprudencia
Toledo Ediciones

Número de Edición: 1
Páginas: 880
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 1.076 kgs.
ISBN: 978-631912250-3


VER INDICE

Márquez, José Fernando; Monjo, Sebastián (Directores)

Cuantificación del daño moral y los placeres compensatorios
Análisis desde la jurisprudencia

1ª edición, agosto de 2025
880 págs 23 x 16 cm.
Rústica

Contenido: ¿Cómo se cuantifica el daño moral? ¿En qué consiste el método de los placeres compensatorios? ¿Qué criterios jurisprudenciales imperan en la cuantificación del daño moral?
La obra efectúa un estudio jurisprudencial sobre la cuantificación del daño moral con especial énfasis en el método de los placeres compensatorios adoptada por el Código Civil y Comercial. A tal fin se explica el funcionamiento del método (Cap. I), aspectos centrales en materia de indemnización por daño moral en la jurisprudencia del TSJ y CSJN (Cap. II) y se relevan los principales precedentes que tarifan el daño moral por muerte (Cap. III), por incapacidad (Cap. IV), por incumplimiento de obligaciones de fuente contractual (Cap. V), en las relaciones de consumo (Cap. VI), en el honor e intimidad (Cap. VII), y en las relaciones de familia (Cap. VIII). Todos los capítulos presentan conclusiones vinculadas al uso del método de los place-res compensatorios en la jurisprudencia a la hora de establecer la entidad cualitativa y cuantitativa del daño, aspectos relevan-tes ponderados por los tribunales, su relación con el principio de congruencia y los intereses, entre otras aristas.