Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

Cuando el temor merodea

$24.820,00
$22.338,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $4.136,67
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Fernando Tenorio Tagles, Luis González Placencia
Cuando el temor merodea
Ensayos sonre pandemia y sociedad.
Ubijus

Número de Edición: 1
Páginas: 142
Formato: 23 x 15 cm
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.25 kgs.
ISBN: 9786078615667

Tenorio Tagles, Fernando. / González Placencia, Luis.


Cuando el temor merodea.



Ensayo sobre pandemia y sociedad.



Año: 2022.
23 x 15 cm. 142 Pag.
Rustica.


Descripción:


La presente obra colectiva surgió en principio de las inquietudes intelectuales de varios de quienes escriben en ella que, en tiempos de confinamiento por el coronavirus, tuvieron la voluntad de participar en un coloquio virtual denominado: "Pandemia global: lo que hay detrás, lo que está pasando y lo que viene", celebrado el 14 de mayo de un caótico 2020, por la plataforma favorita de la época: Zoom. En el encuentro virtual se esbozaron interesantísimas ideas, pero si hubiera que elegir un eje temático a partir del cual se desdoblaron gran parte de los planteamientos, sin duda alguna fue el miedo. ¿Pero qué tiene el miedo que lo hace tan poderoso? La "nueva normalidad" no es otra cosa que la renovación de un paradigma agotado en sus efectos, pero cuyas entrañas siguen teniendo la misma racionalidad, el control de los otros, es decir, de nosotros. Es un poder que se aferra para sobrevivir, y que en el intento se tecnifica a través de mutaciones más ad hoc para la época en que nosotros intentamos sobrevivir también, una en la que la vida ha quedado suspendida, y en la que el sentido de comunidad y pertenencia se definen a partir de la exclusión, la diferencia y su indiferencia cotidiana.