| 2 cuotas de $11.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000,00 |
| 3 cuotas de $7.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000,00 |
| 6 cuotas de $3.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000,00 |
| 1 cuota de $22.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000,00 |
| 3 cuotas de $7.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000,00 |
| 2 cuotas de $11.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000,00 |
Gabriela Alejandra Homenuc
Criminología educativa El poder de la inteligencia emocional en la transformación
Vision Juridica Ediciones
Número de Edición: 1
Páginas: 100
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.185 kgs.
ISBN: 978-9874081568
Homenuc, Gabriela Alejandra
Criminología educativa El poder de la inteligencia emocional en la transformación social.
1ª Edición 2024
100 Pags. 23 x 16
Rustica
Este libro es el resultado de investigar la temática y llevar a estas páginas un poco de lo que fue mi tesis de grado, dándole un giro a la Criminología Educativa y vincularla con la inteligencia y educación emocional. Los invito a explorar juntos el potencial transformador de la Criminología Educativa y la educación emocional. Desde mis primeros pasos en este campo, he sido testigo de historias inspiradoras y he aprendido de expertos dedicados que han desafiado las convenciones y han buscado innovadoras estrategias para abordar las raíces del delito.
El objetivo es compartir no solo conocimientos teóricos sino también investigaciones, programas y experiencias que me han moldeado y dado comprensión y compromiso con este tema. Espero que inspire a otros criminólogos, profesionales en psicología, psicopedagogía, asistencia social, cuerpo docente y directivos de instituciones educativas, a estudiantes y al público en general a unirse a la búsqueda de soluciones creativas e impactantes en el ámbito de la criminología educativa.
Espero disfruten explorando este mundo fascinante, descubriéndolo e invitando a quienes así lo deseen a seguir este camino que recién se está iniciando en nuestro país y considero tiene un gran potencial para aplicar Criminología Educativa y educación emocional para la transformación social.
