| 2 cuotas de $27.226,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $54.453,00 |
| 3 cuotas de $18.151,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $54.453,00 |
| 6 cuotas de $9.075,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $54.453,00 |
| 1 cuota de $54.453,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $54.453,00 |
| 3 cuotas de $18.151,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $54.453,00 |
| 2 cuotas de $27.226,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $54.453,00 |
Maria N. Oviedo
Control empresarial sobre los e-mails de los dependientes
Hammurabi
Número de Edición: 1
Páginas: 292
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 950741-189-5
Oviedo, Maria N.
Control empresarial sobre los em ails de los dependientes
Año de edicion: 2005
292 páginas.
Rústica. 23 x 16 cm
SUMARIO:
Colección: trabajo y seguridad social. Número 3. Director: Grisolia Julio A.
Analisis jurisprudencial Proyectos legislativos. Prólogo de Ramón D. Pizarro. Introducción. El correo electrónico: lineamientos generales. El contrato de trabajo: analisis de los derechos y deberes de las partes y s vinculación con el correo electrónico. Responsabilidad derivada del uso del e-m ail en el ambito laboral. Derecho a la intimidad y control del e-m ail del trabajador a la luz del derecho constitucional y civil. El delito previsto en el articulo 153 del Código Penal y su relación con el e-mail. Jurisprudencia y legislación comparada respecto del uso del e-m ail laboral y las facultades de control del empresario. Conclusiones generales. Bibliografia.
