Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

Constitución, ingeniería constitucional, jueces y tribunales

$71.540,00
$64.386,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $11.923,33
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Luis Lopez Guerra
Constitución, ingeniería constitucional, jueces y tribunales

Palestra

Número de Edición: 1
Páginas: 196
Formato:
Encuadernación:
Peso: 0.265 kgs.
ISBN: 979-138754525-3


VER INDICE

López Guerra, Luis

Constitución, ingeniería constitucional, jueces y tribunales

1ª edición, julio de 2025
196 págs 20,5 x 14,5 cm.
Rústica

Contenido: Con el término ingeniería constitucional, el constitucionalismo contemporáneo se refiere al estudio de las estrategias para organizar el poder para ponerlo al servicio de las libertades en el marco de una sociedad democrática. Un campo rico para la ingeniería entendida en este sentido, es el diseño de la estructura orgánica de la Constitución, en especial, el diseño y las relaciones entre los poderes ejecutivo, legislativo y judicial y, desde luego, el análisis del contexto, social, cultural y político en el que se asientan estas instituciones.
En los diversos capítulos de este volumen, la atención del autor se centra esencialmente en tres aspectos: i) la justificación de la supremacía constitucional y de la jurisdicción constitucional, derivada ( al menos parcialmente) del concepto del proceso constituyente como proceso pactado; ii) el papel de los jueces ( nacionales e internacionales) como órganos de creación del Derecho: y finalmente, iii) como cuestión subyacente en toda actuación de la ingeniería constitucional, el mantenimiento del principio democrático y de la primacía de la voluntad popular, como base última de todo sistema constitucional.
Se trata de un volumen que recoge, tanto la visión de un jurista experto en Derecho Constitucional comparado, como la experiencia de su autor, que ha formado parte de algunas de estas instituciones, como magistrado del Tribunal Constitucional Español (1986-1995), Vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (1996-2001).y Juez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (2008-2018)