Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

Cómo hacer y defender una tesis. 2ª edición corregida, actualizada y ampliada

$75.000,00
$67.500,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $12.500,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡No te lo pierdas, es el último!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Ernesto A. Löffler, Francisco Cappellotti
Cómo hacer y defender una tesis. 2ª edición corregida, actualizada y ampliada

Abaco

Número de Edición: 1
Páginas: 344
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.451 kgs.
ISBN: 978-950569376-4


VER INDICE

Löffler, Ernesto Adrián; Cappellotti, Francisco

Cómo hacer y defender una tesis. 2ª edición corregida, actualizada y ampliada

2ª edición, octubre de 2025
344 págs 22 x 15 cm.
Rústica

Contenido: En este libro, sus autores vuelcan sus experiencias en el momento de elaborar, corregir y defender una tesis. La obra se centra en el saber práctico que requiere la elaboración de un trabajo de grado o posgrado más que en exponer conceptos netamente académicos o teorías expresas sobre la materia. El objetivo principal es brindar conceptos claros, sencillos, directos, relacionados con la formulación del trabajo de investigación y su relación con el arte de la escritura; también analizar los errores más comunes que cometemos al escribir, el proceso impostergable de corrección y, en definitiva, encauzar la pasión de hacer lo que nos propusimos al encarar el proyecto de una tesis. Los autores comparten aquí los consejos recibidos de otros profesores y académicos, deteniéndose en los errores con los cuales tropezaron y en la manera de sortear tales obstáculos. Este trabajo, si bien se encuentra orientado a la elaboración de tesis en la rama profesional en la que ellos se desempeñan, el Derecho, también puede ser utilizado en otras ramas sociales. En la presente edición se incluye un capítulo que analiza las formas éticas del uso de la inteligencia artificial en trabajos académicos, donde siempre se busca que las contribuciones de sus autores al conocimiento de un tema sean producto de una elaboración personal. Se aportan ejemplos de cómo se trata esta cuestión en las principales universidades del mundo. Ernesto Löffler, doctor en Derecho por la Universidad Austral, es juez del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Francisco Cappellotti es Magíster en Derecho Administrativo por la misma Universidad y juez de la Sala Civil de la Cámara de Apelaciones de la misma provincia. Ambos están a cargo del Taller de Metodología de la Investigación en la sede Tierra del Fuego de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. En esta edición se agrega la colaboración de Julieta Frick en el capítulo sobre inteligencia artificial. La autora es doctora en Derecho por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, docente de la misma universidad y Prosecretaria del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.