1 cuota de $33.980,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.980,00 |
3 cuotas de $11.326,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.980,00 |
2 cuotas de $16.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.980,00 |
2 cuotas de $16.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.980,00 |
3 cuotas de $11.326,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.980,00 |
6 cuotas de $5.663,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.980,00 |
Eric Hilgendorf, Leandro A. Dias
Ciberdelitos
Una propuesta a partir de los nuevos desafíos de la criminalidad informática
Editores del Sur
Número de Edición: 1
Páginas: 154
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.22 kgs.
ISBN: 9786316518514
Hilgendorf, Eric - Dias, Leandro
Ciberdelitos
Una propuesta a partir de los nuevos desafíos de la criminalidad informática
Año: 2025
158 páginas.
Medidas: 21 x 14 cm
DESCRIPCION:
La criminalidad informática representa uno de los ámbitos más complejos para el Derecho Penal. Las innovaciones tecnológicas constantes hacen que la regulación legal deba ser constantemente revisada y adaptada a los tiempos que corren. En Argentina, solo a modo de ejerm-plo, actualmente son impunes diversos comportamientos nocivos llevados a cabo en el ciberespacio, como la difusión de imágenes denigrantes creadas con inteligen-cia artificial ("deepfakes") o de imágenes y videos íntimos ("pornovenganza"), e incluso muchos casos de obtención fraudulenta de datos personales para causarle un daño patrimonial a otro ("phishing"). En este libro, Eric Hilgendorf y Leandro Dias (ambos de la Universidad de Wurzburgo, - Alemania) analizan la regulación actual de los llamados "ciberdelitos" en el Derecho Penal argentino y realizan una - propuesta de reforma. Para eso utilizan no solo la literatura - científica más recientes en idioma alemán, español e inglés, sino que además recurren a los proyectos de ley que se han presentado en el Congreso de la Nación en los últimos meses. El resultado final es un trabajo académico que puede llegar a generar discusiones profundas y de gran relevancia para la praxis.