Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

Bosquejo sobre la Constitución

$45.100,00
$40.590,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $7.516,67
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡No te lo pierdas, es el último!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Raúl G. Ferreyra
Bosquejo sobre la Constitución

Ediar

Número de Edición: 1
Páginas: 248
Formato: 21 x 15 cm
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 9789505749560

Ferreyra, Raúl Gustavo.


Bosquejo sobre la Constitución.


Año: 2022.
21 x 15 cm. 248 Pag.
Rustica.



Descripción:


El Bosquejo sobre la Constitución es una original y novedosa "declaración teórica" de la Ley fundamental del Estado.
Una tesis que despliega el sistema de la Constitución y sus piezas: la composición, las garantías, la estructura democrática y el entorno de una sociedad abierta.
En la obra se pretende el sostén de la paz y el desarrollo de la justicia social en las comunidades de ciudadanos.Todo por intermedio de una razón para los hechos: el Derecho que emana de la Regla Altísima, fundada en la abstracción propia de la teoría y sin referencia a un orden jurídico determinado pero pensada y escrita en América del Sud.