Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

Anuario de Filosofía Jurídica y Social nº 41

$62.815,50
$56.533,95 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $10.469,25
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡No te lo pierdas, es el último!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción


Anuario de Filosofía Jurídica y Social nº 41
Corresponsiente a 2021
Abeledo-Perrot

Número de Edición: 1
Páginas: 224
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 978-950203059-3

Laclau, Martín (Director)

Anuario de Filosofía Jurídica y Social nº 41

1ª edición 2022
224 Pags. 23 x 16
Rustico

Autores

MARTIN LACLAU: Derecho y moral en la teoría egológica de Carlos Cossio MIGUEL ÁNGEL CIURO CALDANI: Derecho y moral en el pensamiento de Werner Goldschmidt EDUARDO BARBAROSCH: Derecho, Moral y Política en Carlos Nino

DERECHO Y MORAL

ASPECTOS DE LA FILOSOFÍA DE WILHELM DILTHEY

DANIEL LESERRE: Facetas de la teoría de la concepción del mundo en Dilthey ROBERTO J. WALTON: El valor de la individualidad

DOCUMENTOS DEL PERÍODO POSITIVISTA ARGENTINO

JUAN AGUSTIN GARCIA: Los universitarios (discurso pronunciado en la Colación de Grados del 8 de julio de 1889) CARLOS OCTAVIO BUNGE: El problema del porvenir del derecho ERNESTO QUESADA: Una nueva doctrina sociológica. La teoría relativista spengleriana

ARTÍCULOS VARIOS

JOAO MAURICIO ADEODATO: Corrupción según una perspectiva retórica realista: el caso brasileño como referencia empírica HERMANN PETZOLD-PERNÍA: Los desafios a la libertad, la igualdad y la fraternidad en tiempos de CO VID-19 y la Carta Encíclica "Fratelli Tutti" MARTIN LACLAU: Las raíces filosóficas del "Facundo" de Sarmiento