$96.000,00

$86.400,00 con Transferencia o depósito bancario
3 cuotas sin interés de $32.000,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Marcelo A. Sancinetti
Analisis critico del Caso Cabezas. Tomo 2. El juicio

Ad-Hoc

Número de Edición: 1
Páginas: 1157
Formato: 25 x 17
Encuadernación: Encuadernada
Peso: 3.0 kgs.
ISBN: 9508943343

Sancinetti, Marcelo A.

Analisis critico del Caso Cabezas. Tomo 2.
El juicio.

Año: 2002
1157 páginas.
Encuadernado. 25 x 17 cm.

DESCRIPCION:
Introducción. Vicios de nulidad en perjuicio de GR. La violación a la garantia de la imparcialidad del tribunal. Planteo de las cuestiones capitales. Sentido y alcances de la "opinión ilustrada estandar" en la interpretación de la imparcialidad objetiva. La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. La jurisprudencia del Tribunal Constitucional español. La jurisprudencia argentina. La aplicación de estos principios al caso Cabezas. Indicios de parcialidad subjetiva. La nulidad de la acusación por intdeterminación del hecho y el concepto de instigación. Planteo de las cuestiones capitales. El tenor de la acusación en la requisitoria fiscal. La cuestión en el acto de apertura del debate. La acusación por instigación en el alegato final. El planteo de nulidad en el alegato del defensor de GR. La resolución del tribunal de juicio en la sentencia definitiva. La solución. Profundización conceptual. Momento del hecho y principio de congruencia. La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. La jurisprudencia del Tribunal Supremo Federal aleman. La jurisprudencia argentina. Sobre el concepto juridico de instigación. Analisis de la sentencia respecto de la fijación de los hechos. Analisis de la sentencia en torno al hecho principal. Planteo de las cuestiones capitales. La fijación de los hechos en la sentencia. Posición del autor del dictamen. Analisis de la sentencia en torno a la instigación. Planteo de las cuestiones capitales. La fijación del hecho de la instigación. Posición del autor del dictamen. Calificación juridica de los hechos fijados en la sentencia. La errónea aplicación del art. 142 bis CP. El recurso del art. 142 bis del CP. segun la fundamentación de la sentencia. Inexistencia de acusación por un hecho propio del art. 142 bis CP: la violación al principio de congruencia. La atipicidad del hecho respecto del art. 142 CP, por ausencia del tipo subjetivo. La falta de causalidad o imputación objetiva entre la supuesta instigación y la muerte de JLC. La falta de comienzo de ejecución de un hecho del art. 142 del CP. ¿Jurisdicción federal o jurisdicción local si el caso fuera regido por el art. 142 bis CP?. El exceso premeditado del ejecutor y la imputación al instigador. Planteo de las cuestiones capitales. Sobre la problematica del dolo eventual de homicidio. Sobre una teoria general del exceso del ejecutor y sus efectos sobre la imputación a los demas participantes.