| 2 cuotas de $19.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.980,00 |
| 3 cuotas de $13.326,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.980,00 |
| 6 cuotas de $6.663,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.980,00 |
| 1 cuota de $39.980,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.980,00 |
| 3 cuotas de $13.326,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.980,00 |
| 2 cuotas de $19.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.980,00 |
Georgina Amaro Piccinini
Acción penal y perspectiva de género
Editores del Sur
Número de Edición: 1
Páginas: 198
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.245 kgs.
ISBN: 978-631651863-7
Amaro Piccinini, Georgina
Acción penal y perspectiva de género
1ª edición, noviembre de 2025
198 págs 21 x 14 cm.
Rústica
Contenido: Este libro efectúa una crítica al régimen de la acción penal argentino y denuncia el modo en que la rigidez de las normas que lo componen produce prácticas revictimizantes en casos de violencia contra la mujer
Se trata de una obra que abre un debate impostergable: ¿cuál es el grado de disponibilidad de la acción que deben tener las mujeres víctimas de violencia de género? ¿El impulso de la acción debe depender de su instancia o ser obligatorio para los agentes estatales? Una vez instada, ¿el Estado debe actuar contra la voluntad de la víctima? ¿Cómo debe concebirse la acción penal pública: como un poder de la víctima o como una potestad del Estado? ¿Cómo compatibilizar protección y autonomía? ¿Cómo garantizar acceso real a la justicia sin revictimización? ¿Cómo repensar el ejercicio de la acción desde una auténtica perspectiva de género? ¿Qué pueden hacer los Ministerios Públicos Fiscales frente a la rigidez del Código Penal? El reciente fallo "Price" de la CSJN, ¿cancela la posibilidad de que las provincias regulen la acción penal?
A través de un análisis de lege lata y la reconstrucción de lege ferenda, examina el papel del Estado, la autonomía de las mujeres y el rol de los Ministerios Públicos Fiscales para avanzar hacia un modelo de acción penal con perspectiva de género.
